El agua, básica para la vida, escasea y ya estamos tardando en dedicar todos nuestros esfuerzos a maximizar la poca que nos llega. Invertir en agua es invertir en Vida.
La sociedad de valores catalana GVC Gaesco aconseja los sectores de energía, seguros, turismo, telecomunicaciones y bancos y hace una lista de acciones tanto del Ibex 35 como de fuera de la bolsa española.
Las acciones defensivas siempre son una opción para aquellos inversores que ante tanta volatilidad y ruido en el mercado prefieren cobrar un dividendo estable y aguantar que caiga el chaparrón a buen cobijo. Sin embargo, hay sectores defensivos que pueden también claudicar en un contexto de recesión económica.
El bróker francés Exane BNP Paribas considera que 2019 será un buen año para las compañías de servicios públicos, las llamadas ‘utilities’. Los expertos de firma gala explican que el año será sólido a nivel fundamental y "crecerá a su ritmo más rápido en una década, a un ritmo de crecimiento superior al 7% de ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones).
Buenos dias Nicolas . Me gustaria saber su opinion para invertir en VEOLIA y COVESTRO a largo plazo ( mas de 10 años ) . Muchas gracias .
Nos centramos en la economía con momento económico más positivo y que se ve más favorecida por la caída de la incertidumbre política. Utilizamos los filtros técnicos para quedarnos con aquellas acciones con mejor aspecto técnico presentándoles las 4 acciones que más nos gustan.
Las utilities se desmarcan de la subida generalizada a la que estamos asistiendo en los mercados bursátiles. Su carácter defensivo y elevado apalancamiento lo justifican. El entorno no favorece la búsqueda de posiciones largas o compradoras y, en caso de querer intentarlo, habría que armarse de paciencia y ser muy selectivo.
Actualmente todas las posiciones se encuentran en positivo manteniendo un nivel de liquidez prudente para cubrirnos ante posibles turbulencias.
El fabricante automovilístico alemán Volkswagen redujo en 2009 el beneficio neto hasta 911 millones de euros (1.239 millones de dólares), un 80,6% menos que en 2008. El Grupo Volkswagen, que agrupa entre otras las marcas VW, Audi, Skoda, Seat, Bentley y Lamborghini, informó hoy de que la facturación retrocedió en el mismo periodo un 7,6%, hasta 105.187 millones de euros (143.054 millones de dólares).
Veolia Environnement tuvo una facturación de 25.356,7 millones de euros entre enero y septiembre pasados, un 2,8% menos que en el mismo periodo de 2008, anunció hoy el grupo francés. Su resultado operativo consolidado alcanzó, a fecha 30 de septiembre de 2009, los 1.514,2 millones de euros, un 13,9% menos que el año anterior. El grupo de servicios medioambientales y energía precisa en un comunicado que mantiene, sin embargo, su objetivo de lograr un "cash flow" (beneficios más amortizaciones) positivo para el conjunto de 2009. Anuncia asimismo su intención de hacer un "esfuerzo suplementario" en el ámbito de recorte de gastos, para el que se ha fijado un nuevo objetivo, 220 millones de euros en 2009 frente a los 180 millones previstos inicialmente.