Este año que se termina ha sido malo para todo el conjunto del mercado, pero también ha dejado oportunidades. Como cuatro grandes acciones en oferta en Wall Street para aprovechar en fin de año.
Los problemas laborales persisten tras lo acontecido con la pandemia y se buscan mejores condiciones laborales mediante la sindicalización de sus empleados. Ese es un problema para Starbucks.
Apertura sólidamente al alza de Wall Street, que intenta alejar sus fantasmas en la primera sesión de una semana en la que los inversores conocerán los datos de inflación de mayo. A la espera de esas cifras, el parqué se contagia del optimismo en el resto de plazas internacionales ante la eliminación de las restricciones en China, que puede aliviar la cadena de suministros y dar un empujón al crecimiento mundial.
Apertura alcista de Wall Street a la espera de los anuncios de Jerome Powell. Los inversores intentan mantener el optimismo antes de los anuncios de la Fed, que podría acometer la mayor subida de los tipos de interés en algo más de dos décadas, en una jornada que vuelve a estar repleta de resultados trimestrales. Empresas como Moderna, Starbucks o AMD registran fuertes subidas.
El fondo de Ray Dalio, Bridgewater Associates, gestiona 140 mil millones de dólares en activo y lleva retornos anualizados en los últimos tres años del 6,45% y estás son sus posiciones más destacadas actualizadas a la actualidad.
La vertical subida después del Gran Desplome de marzo se produce a la par que se revisan con fuerza las estimaciones de beneficios y ventas. Las valoraciones se han disparado a máximos del siglo XXI pese al fuerte momento negativo. El precio se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad y el sector que más desentona es el de Consumo Cíclico.
Todos los futuros de índices desde la tarde del viernes iniciaron una corrección, tras reflejar dudas en los últimos días. El futuro del Ibex 35 había llegado a la zona alta del lateral en el que se encuentra y tras alcanzarlos coincidió con el inicio de la corrección.
Con un Ibex 35 que resiste en los 9.200 puntos, Roberto Moro destaca cinco valores del selectivo español que le “agradan bastante” para invertir, así como otras compañías para “picotear” en Europa y Wall Street. Por el contrario, el experto también da otros nombres para “quienes crean en cortos”.
Conseguir lo fuerte dentro de lo más fuerte. Es la teoría – junto con la de la opinión contraria – bajo la que trabaja José Luis Cava, analista independiente. Bajo estos criterios les traemos tres valores en tendencia alcista fuerte y que pueden seguir subiendo desde los niveles actuales.