Su mejor sesión en los últimos dos meses
El Ibex 35, al borde de los 9.400 puntos gracias al empleo de Estados Unidos
El Ibex 35 cierra la jornada de este viernes, festivo en España por la celebración del Día de la Constitución, con un alza del 1,51% y una subida acumulada en la semana del 0,33% hasta los 9.382 puntos. Esta subida supone su mejor sesión en los últimos dos meses.
La bolsa hoyMás
- -Los inventarios mayoristas de EEUU de octubre se revisan a la baja
- -Blackrock eleva su presencia en BME en plena opa hasta alcanzar el 3,43%
- -IAG transporta un 4,7% más de pasajeros hasta noviembre
- -La OPEP y Rusia acuerdan un recorte adicional de medio millón de barriles diarios
- -Bank of America prevé despidos entre los fabricantes de automóviles
- -Telefónica elegirá un segundo proveedor además de Huawei para su red 5G
- -Aramco empezará a cotizar en la Bolsa de Riad el 11 de diciembre
- -JPMorgan sitúa el precio objetivo de Euskatel en 11 euros, con un potencial del 18%
- -Endesa prevé un crecimiento de 300 GW nuevos al año en renovables a finales de la próxima década
- -El BCE mantiene los requerimientos de capital de Bankia para 2020, que actualmente cumple
- -Phoenix Group compra la unidad de seguros de Swiss Re
Valor | Recom. | P.O. |
---|---|---|
Repsol |
JP Morgan
Sin Recom.
| 17,50 |
Euskaltel |
JP Morgan
Sin Recom.
| 11,00 |
Ferrovial | RBC Capit.
Sin Recom.
| 29,00 |
Laborator. |
Jefferies
Sin Recom.
| 28,00 |
IAG (Iber. |
JP Morgan
Sin Recom.
| 9,00 |
Se volverán a reunir el 5 de marzo
La OPEP y Rusia acuerdan un recorte adicional de medio millón de barriles diarios
"Telefónica cambiará si supera los 7,76 euros. Esto le llevará a los máximos de 2017"
Sigue la estrategia de Vodafone y Deutsche Telekom
Telefónica elegirá un segundo proveedor además de Huawei para su red 5G
Los valores a evitar del Ibex 35
“Los 9.500 puntos de Ibex 35 son una resistencia de verdad: ahí coincide con la de Santander, Telefónica y BBVA”
Emite 1.100 millones en Irlanda
FCC liquida 1.200 millones de deuda gracias a los bonos verdes de su filial de Medio Ambiente
Amper invierte 1,46 millones en la consultora Proes y toma el 64% del capital
Atrys Health, en subida libre en bolsa
Encuentros digitales

José Antonio González
- BOLSA Y MERCADOS FINANCIEROS (Se responderán exclusivamente preguntas de bolsa y acciones)
- Analista de Estrategias de inversión

José Manuel García Rolan
- FONDOS DE INVERSIÓN (Se responderán exclusivamente preguntas sobre fondos)
- socio de Consulae EAF
El experto opina
Sacyr, nuestra candidata para entrar en el Ibex 35
Repsol espera con optimismo la cumbre de la OPEP
Rompe resistencias en la bolsa hoy
PharmaMar y un caso de éxito en bolsa: de las más bajistas a las más alcistas en menos de un año
La buena marcha de los negocios es el verdadero reflejo de la buena marcha bursátil. Este es el caso de PharmaMar. A poco menos de un mes de que termine 2019, la biotecnológica es la tercera empresa más alcista del año, un puesto que nada tiene que ver con el lugar que ocupaba a cierre de 2018.
Inditex ante potencial triángulo ascendente de medio plazo
La cotización de Inditex se aproxima a niveles de resistencias significativos, cuya superación, habilitaría la activación de una figura de continuación de tendencia en forma de triángulo ascendente.
Laboratorios Rovi superaría su máximo histórico en bolsa en menos de un año
PIMCO cree son perjudiciales a medio y largo plazo
La mayor gestora de renta fija del mundo carga contra los tipos de interés negativos
La mayor gestora de renta fija del mundo, la estadounidense PIMCO, apunta en su último análisis que los tipos de interés negativos podrían hacer más mal que bien a las economías y a los mercados, debido a su impacto en bancos, aseguradoras y fondos de pensiones, y también podrían llegar a tener un efecto adverso sobre el consumo.
"Ladra pero no muerde", piensan los chinos.
La credibilidad de Trump está disminuyendo
Trump nos ha estado engañando cuando decía que el acuerdo estaba próximo. El logro de un acuerdo ya había sido descartado con anterioridad y lo que estaba tratando era prolongar al máximo el período antes de que lo supiéramos. Esta sospecha está dañando la confianza de los inversores en Trump.
¿Se atraverá Trump a provocar una fuerte caída del S&P 500 antes de las elecciones?
¿Qué sucedería el 15 de diciembre si los nuevos aranceles entrasen en vigor?
Huawei da por hecho que será penalizada, y que la guerra comercial se recrudecerá y se prolongará durante 2020
"Si el dólar cae o hace techo, será momento de entrar en emergentes"
Los inversores institucionales prevén una crisis financiera global en los próximos cinco años
Natixis Investment Managers hace pública su encuesta global a 500 inversores institucionales de fondos de pensiones corporativos, fundaciones, fondos de pensiones públicos y privados, compañías aseguradoras y fondos soberanos de Asia, Europa, Norteamérica, América Latina y Oriente Medio. El 83% de los encuestados cree que habrá una crisis financiera global en los próximos cinco años y creen que este entorno favorecerá la gestión activa.
Se confirman los menores recortes en retribución... mayores ingresos para Enagás
Temas de Interés

