Las subidas registradas en noviembre en general y, sobre todo, en la última semana en particular, han dejado a numerosas compañías en zona de máximos. Pero lo más importante para los inversores es saber qué potencial recorrido alcista tienen. Desde compañías que se han quedado atrás a otras que comienzan a ser atractivas.
Tubacex ha revisado su plan estratégico hasta 2027, con el objetivo de alcanzar una facturación de 1.200 a 1.400 millones y un Ebitda superior a 200 millones. Destaca el enfoque en energía y movilidad, con la unidad 'Low Carbon' como una de las principales apuestas para el futuro.
En un mercado marcado por la incertidumbre y por las tensiones geopolíticas, sin contar con la inflación y los esperados tipos de interés elevados durante mucho tiempo, hay hasta trece valores en el Mercado Continuo que ganan más de un 30% en lo que llevamos de año. Son estos y sus razones.
José Antonio González, analista de Estrategias de inversión, analiza seis de las compañías del mercado continuo que más están subiendo, nos referimos a: PharmaMar, Grenergy Renovables, Técnicas Reunidas, Talgo, Neinor Homes y Tubacex.
La Bolsa española afronta el último tercio del año sumido en la incertidumbre tras un mes de agosto convulso. Un escenario en el que la inversión value puede suponer un buen método para identificar oportunidades de inversión. A continuación analizamos algunos de los valores favoritos en cartera de los Buffett españoles.
La gestora Cobas AM informa que su cartera ibérica se ha revalorizado un 12% en el primer semestre del año, mientras que la cartera internacional ha aumentado su valor en un 2%. Cobas AM ha aprovechado cinco OPAs sobre sus valores en cartera, tres en la cartera internacional y dos en la cartera ibérica. Esta gestora ha destacado que las OPAs recibidas han sido muy lucrativas, con rentabilidades que superan el 30% anualizado.
Sus ventas ascendieron un 22,9%, hasta los 434,8 millones de euros
Buenas tardes es momento para entrar en Técnicas Reunidas y Tubacex, y a qué niveles. Gracias
La fecha 'ex-date', desde la que no se tendrá derecho al cobro de dividendo, será el 2 de junio.
Vamos a conocer peculiaridades son los valores que están teniendo en estos cuatros primeros meses del año mejor recorrido técnico y también los que se comportan de peor manera, con fuerte debilidad en el Mercado Continuo español.