Actualidad y última hora de todas las noticias financieras de DIA. Resultados económicos del grupo de distribución español, cotización de DIA en bolsa y evolución de la compañía.
DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación) cotiza en la Bolsa de Madrid y forma parte del Ibex 35.
DIA se encuadra dentro de la fórmula comercial de tienda de descuento y sigue una política de reducción de precios mediante la disminución de costes, simplificando el establecimiento y su gestión.
A cierre de 2015, tenía 7.718 establecimientos (4.021 propios y 3.697 franquicias) repartidos entre España, Portugal, Argentina, Brasil y China. La filosofía proporcionada por Dia es adaptar cada tienda a las necesidades de la población local.
Avance de resultados
DIA ha enviado un avance de las ventas del cuarto trimestre a la CNMV en la que muestra que las ventas netas del grupo fueron de 1.688 millones, un -5,6% menos que las de un año antes, con un incremento cercano al 7% en las ventas comparables.
A pesar del apoyo de Moody's
La cadena de supermercados sigue con su marcha bajista desde que comenzara diciembre mientras los inversores están expectantes tras lo que pueda ocurrir con el valor y cómo les puede influir. Desde la compañía siguen descartando la exclusión bursátil de la compañía y buscan la vuelta a la rentabilidad, incluso con la mirada puesta a un año vista.
Con rumores sobre cambios sobre el valor
La compañía de alimentación es una de las más castigadas en lo que va de mes en el mercado a cuenta de las posibilidades que manejan los inversores sobre el valor. En medio de ello, refinancia deuda con movimientos financieros mientras se especula con la posibilidad de una ampliación de capital o incluso de una exclusión del valor en bolsa, que su presidente niega.
Avance de resultados
Grupo Dia logró unas ventas netas de 1.679,2 millones de euros en el tercer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al mismo periodo de 2019, al tiempo que elevó un 6,3% las ventas comparables, impulsadas principalmente por España y Brasil, con un aumento del tamaño de la cesta media gracias a las medidas de transformación del negocio.
Mikhail Fridman da un paso más allá en el control de DIA. DIA compra el 57,2% de los bonos de deuda a 2023 de los que aún no era dueño a través DEA Finance, una sociedad controlada por el multimillonario ruso y máximo accionista de la cadena de supermercados Mikhail Fridman.
ANÁLISIS TÉCNICO
Tanto por revalorización acumulada como por técnico, el índice bursátil que aglutina a las cotizadas españolas de pequeña capitalización supera con amplio margen al gran selectivo. ¿El motivo?: sectorial. Analizamos las compañías que están en mejor situación y que son la gran apuesta por técnico.
Sube un 6,36 % en agosto
La cadena de supermercados tras vivir, como servicio esencial, un gran primer semestre del año, se dispone a recomprar parte de sus bonos en un movimiento que va más allá de lo que habían anunciado sus dirigentes, mientras mantiene avances en lo que llevamos de agosto más de seis puntos porcentuales.
Valor del día 6 AGO20
La cotización de DIA sigue cotizando bajo niveles de relevancia a nivel técnico, por lo que pese al reciente repunte del volumen y activación de señales de compra en osciladores, no comenzaremos a apreciar un mayor potencial mientras no supere los 0,1529 euros por acción.
Resultados 1S 2020
Aunque el beneficio neto se vio perjudicado por el efecto monetario de 82,5 millones relacionado principalmente con el real brasileño, las pérdidas de DIA en el semestre de este año fueron de -187,7 millones de euros, frente a los -418 millones de euros de los seis primeros meses de 2019. Mejoran también las ventas y el EBITDA.
Gana 1.200 millones en España
El grupo de supermercados ha informado de resultados positivos entre marzo y junio de este año, a causa del aumento del consumo por el confinamiento. Tras el anuncio, las acciones de Dia se alzan en torno al 6,5% en el Mercado Continuo.