ANÁLISIS FUNDAMENTAL SECTOR INDUSTRIA
La llegada de la vacuna ha hecho saltar los avisos de revisión sectorial de carteras y ha puesto sobre la mesa de los analistas la tarea de reequilibrar la ponderación y exposición sectorial. Por una parte, parece que esta "luz al final del túnel" favorece que levantemos el veto a esos negocios más impactados por el COVID-19 y sus consecuencias económicas, como son todos los relacionados con la movilidad y turismo. Y, por otra parte, parece adecuado aumentar exposición en sectores que, no habiendo sido tan negativamente impactados, sí han visto como su demanda y, por tanto, ventas e ingresos se ralentizaban como consecuencia de la pandemia.
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, lunes día 30 de NOV20, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h sobre el mercado español.
Este final de octubre llega con hasta seis dividendos en la bolsa española, a los que hay que añadir dos más en el comienzo de noviembre. Las compañías que pasarán por caja estos días son Nicolás Correa, Fluidra, Grifols -con tres dividendos en sus dos clases de acciones, Prosegur, Inditex y Laboratorios Rovi.
Consultorio premium
Buenas noches D. Antonio. Le querría preguntar por Nicolás Correa. Tengo 3 entradas: a 6,48 en 2007, a 2.81 y 2.72 en 2017 (total: 4.000 títulos). Anda cerca ahora de los 4.10. En alguna de sus videoconferencias ha mencionado que el sector industria se está poniendo interesante. Yo estaba esperando a que recuperara por lo menos el nivel de los 5 de principios de este año para vender. Cree que se podría esperar a que llegue a los 5,10? Qué estrategia me aconseja? Y, si no es abusar y tiene tiempo, le agradecería también su análisis de FERRARI (las compré en febrero 2020 a 163,9€), pues también tiene Vd confianza en el sector automóvil pero parece que no acaba de remontar... Muchas gracias y un saludo.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL NICOLÁS CORREA
En la difícil jornada de ayer, con una corrección del 3,42% para el Ibex 35, solo 10 valores de todo el Mercado Continuo consiguieron cerrar en positivo y uno de ellos fue Nicolás Correa, con ganancias nada menos que del 2,19%. La fortaleza de esta compañía contrasta con la debilidad del mercado que no consigue arrastrarla ni por contagio. Analizamos su negocio, su elevada solvencia y su cartera repleta de pedidos.
Con la recuperación de sus mercados
La compañía fabricante de fresadoras y de componentes de aerogeneradores trata de superar el desierto viviendo por el impacto del coronavirus en su negocio y sus cuentas, mientras retoma niveles de julio tras los avances vividos por el valor este verano.
Me gustaría conocer su opinión sobre el comportamiento de Nicolás Correa, estoy comprado a 4,30 euros. Gracias.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL SECTOR FABRICACIÓN, MONTAJE Y BIENES DE EQUIPO
El sector de Fabricación y Montaje y Bienes de equipo en la Bolsa de Madrid lo componen 8 compañías: Azkoyen, Elecnor, Nicolás Correa, Gestamp, Zardoya, Siemens-Gemsa, Talgo y CAF. Analizamos sus negocios, el impacto del COVID-19, sus perspectivas, su solvencia y valoramos sus múltiplos y ratios bursátiles.
INFORME LIGHTHOUSE
En los tres informes destaca un impacto en la cuenta de resultados 2020, con fuerte bajada de estimaciones, tanto en ingresos como en EBITDA. Respecto a evolución previsible en 2021 y 2022, Lighthouse detalla una recuperación de los niveles de resultados pre-crisis en 2022 (Ercros y Nicolás Correa), superándolos claramente en el caso de Biosearch.
Realizamos un análisis a nivel técnico para nuestros usuarios registrados presentando alguna de las respuestas realizadas en la jornada de ayer lunes día 20 de ENE20, en nuestro habitual encuentro digital sobre renta variable y análisis de activos desde un punto de vista chartista y técnico.