La Bolsa española afronta el último tercio del año con algunos chicharros encaramados al frente de las subidas del Mercado Continuo. Si bien es importante recordar que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, analizamos los pequeños valores que están siendo grandes protagonistas del parqué español.
Los inversores más ávidos de riesgo han visto como este año la Bolsa española ha encumbrado a un buen puñado de chicharros a lo más alto del Mercado Continuo, con revalorizaciones de tres dígitos. Aunque rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, analizamos los pequeños valores que están siendo grandes protagonistas del parqué español.
Compañías con calidad fundamental, flexibles, solventes, capaces de reestructurarse y mejorar su eficiencia y su productividad en momentos de incertidumbre y dificultades. Negocios y compañías resilientes, sí, gracias.
Una buena estrategia, un buen análisis y seleccionamos las compañías con mayor potencial por valoración fundamental y por tanto, que están contizando con descuento, en el mercado español.
Vamos a conocer peculiaridades son los valores que están teniendo en estos cuatros primeros meses del año mejor recorrido técnico y también los que se comportan de peor manera, con fuerte debilidad en el Mercado Continuo español.
Una decena de compañías de la bolsa española son las protagonistas del calendario de dividendos de esta primavera. Conoce los diez cupones del Mercado Continuo que llenarán los bolsillos de sus accionistas este mes de mayo.
El Grupo Correa consigue cerrar un contrato de más de 21 millones de euros con la multinacional china, líder global en soluciones para el sector eólico, NGC GEARS.
Damos respuesta a dudas de nuestros lectores sobre valores de bolsa desde el punto del vista técnico con Ángel Cotera, especialista de mercados de BBVA Trader.
Analizamos el comportamiento que puede tener el Ibex 35 en los próximos meses y los valores de la bolsa española que todavía tienen potencial con Antonio Castelo de iBroker.
Venimos insistiendo en las últimas semanas que en mercados bajistas también hay buenas oportunidades de inversión. De hecho, cuando el mercado corrige de forma destacada, en muchas ocasiones el efecto arrastre lleva a cotizar a compañías de calidad, con buenas perspectivas y buenas previsiones, a niveles francamente baratos. Es lo que llamamos “ineficiencias del mercado”, desfases entre valor y precio que quedan al descubierto en cuanto se revisan con detenimiento los múltiplos bursátiles y que son claramente oportunidades de entrada para formar una cartera de calidad a buen precio.