Potencial alcista
Barclays y Société Générale han analizado las acciones ligadas a la banca española en este comienzo de 2021, y ya tienen sus acciones preferidas: Banco Santander y Caixabank, respectivamente. Recomendaciones que cuentan con su consejo de compra y con potencial de revalorización en el Ibex 35.
Valora su balance
Sobreponderar Aena. Ese es la recomendación que ha dado este jueves el mayor banco de EEUU, JP Morgan, tras analizar la situación del gestor de los aeropuertos españoles al verle mejor posicionado para la recuperación del tráfico aéreo.
Después de la tormenta llega la calma. Y después de una fuerte subida la recogida de beneficios. Eso lo que le ha pasado este jueves a las acciones de Telefónica que han caído un 2,84% en el Ibex 35 después de anotarse un alza del 9,67% en la jornada de este miércoles.
Los inversores bajistas han irrumpido con fuerza en este arranque de año en Audax, Solaria y en Amadeus. En el caso de las renovables tras un comienzo de 2021 de subidas en bolsa, no así en el caso de la tecnológica especializada en el turismo y los vuelos que es junto a Ferrovial el ‘farolillo rojo’ del Ibex 35 en las pocas sesiones celebradas hasta ahora en el nuevo ejercicio.
Los demócratas acaparan todo el poder institucional en Estados Unidos. Joe Biden ganó la presidencia en noviembre, mantuvieron el control de la Cámara de Representantes y el miércoles se confirmó la victoria en el Senado tras la segunda vuelta electoral en Georgia. Donald Trump, pese a su resistencia, ha terminado reconociendo la victoria de Biden y ha prometido una transición “ordenada”.
Prevé más fusiones
El banco de inversión Credit Suisse sitúa a Caixabank como una de sus principales apuestas en el sector bancario europeo en 2021. En concreto, le da un potencial alcista del 24% hasta los 2,6 euros por acción y aconseja sobreponderar sus acciones.
Desde el comienzo del siglo XXI las caídas anuales en el Ibex 35 se han saldado con subidas al año siguiente en cinco de las nueve ocasiones que esto ha ocurrido. No es una estadística muy concluyente ya que la paridad es muy alta, pero tampoco muestra que la desconfianza en la bolsa española se vaya a instaurar años y años. De hecho, el selectivo español sólo ha encadenado en cuatro ocasiones retrocesos anuales desde que empezase el siglo.
Noviembre fue un mes de importantes subidas en el Ibex 35. Los avances en las vacunas dieron lugar a un cierre de posiciones cortas de forma masiva y una rotación de carteras en búsqueda de rentabilidad en aquellos valores más golpeados por la crisis del coronavirus. Los expertos sostienen que puede darse un avance todavía mayor en sectores como el turismo y el ocio al calor de nuevas noticias positivas frente a la pandemia, pero no hay que perder de vista las tendencias que el Covid-19 ha acelerado.
El banco de inversión español Renta 4 se muestra optimista con el año 2021 tras un 2020 complejo para los inversores. Los analistas de la firma sobreponderan renta variable europea, española y de América Latina de cara al año que viene y creen que hay posibilidades de recuperación en un mar de liquidez que han generado los bancos centrales.
Las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) nunca dejan indiferentes y siempre generan mucha expectación. La última reunión del año, además, llegó con una batería de nuevas medidas que dejaron, sin embargo, a muchos inversores decepcionados o no del todo satisfechos. El Ibex 35 perdió los 8.200 puntos gracias a las caídas de la banca.