}

    Análisis para invertir en Bolsa

    Análisis y consejos para invertir de los diferentes valores, índices y demás instrumentos financieros. Esto se llevará a cabo tanto desde un análisis técnico como desde uno fundamental.

    Tipos de interés

    El Euríbor a 12 meses caerá al 4,02% en noviembre, su nivel más bajo desde junio

    Actualizado a:
    Agencias / Estrategias de Inversión.

    El Euríbor a 12 meses cerrará noviembre en su nivel más bajo desde junio, registrando su segunda caída este año. Las previsiones indican que el índice podría seguir a la baja en los próximos meses, dependiendo de la inflación en la eurozona. Aunque esta baja es una buena noticia para los hipotecados, se espera que las cuotas variables todavía se encarezcan en las próximas semanas.

    Macroeconomía

    La economía de EEUU creció un 1,3% en el tercer trimestre, más de lo anticipado

    Actualizado a:
    Agencias / Estrategias de Inversión.

    El PIB de Estados Unidos ha registrado un crecimiento del 1,3% en el tercer trimestre, superando las estimaciones iniciales. Este avance refleja el aumento en el gasto de los consumidores, la inversión en inventarios privados y las exportaciones, aunque también se observa una desaceleración en la inversión fija no residencial.

    CONSULTORIO DE BOLSA

    Respondemos a sus preguntas sobre Banco Santander, IAG, Repsol y Bitcoin

    Respondemos a sus preguntas sobre Banco Santander, IAG, Repsol y BitcoinÁngel CoteraÁngel Cotera
    Ángel Cotera. Especialista en mercados de BBVA Trader

    El especialista de mercados de BBVA Trader, Ángel Cotera destaca los niveles, con soportes y resistencias que hemos de tener en cuenta respecto de algunos valores, caso de Banco Santander, ante el rally en el Ibex 35, PayPal, Repsol, con soportes y resistencias, y stop loss, y también para Bitcoin.  

    ANALISIS MERCADOS

    "No es racional que BBVA, Sabadell o Caixabank estén en subida libre, pero pueden continuar el rally" Por tres motivos...

    "No es racional que BBVA, Sabadell o Caixabank estén en subida libre, pero pueden continuar el rally" Por tres motivos...Roberto MoroRoberto Moro
    Actualizado a:
    Roberto Moro. analista técnico independiente

    Llegamos al ecuador de la semana y al penúltimo día de un mes de noviembre que está siendo espectacular para la renta variable, que alcanza revalorizaciones del doble dígito en casi todos los principales índices mundiales. Analizamos los índices y principales activos con el analista Roberto Moro.

    LA BOLSA HOY

    "Si el Ibex 35 consolida los 10.100 puntos, podría llegar a los 10.600 como primera resistencia"

    "Si el Ibex 35 consolida los 10.100 puntos, podría llegar a los 10.600 como primera resistencia"Antonio CasteloAntonio Castelo
    Antonio Castelo. especialista en mercados de iBroker

    El analista de iBroker, Antonio Castelo, pone sobre la mesa el buen sentimiento de mercado que se vive en la bolsa española, a la espera de la consolidación de los 10.000 puntos. Aunque entiende que debe producirse un alto en el camino, establece las nuevas resistencias del indicador español.  

    Análisis Técnico

    Dos compañías de telecomunicaciones a un paso de reanudar la tendencia de fondo

    Actualizado a:
    Néstor Borràs. analista independiente

    Analizamos dos compañías del sector de las telecomunicaciones que han logrado eliminar los excesos de sobrecompra en el oscilador MACD sin perjudicar en su estructura de máximos y mínimos crecientes y se encuentran a un paso de reanudar la tendencia alcista de largo plazo parte desde octubre del año 2022. Nos referimos a: Telefónica y Orange.

    La peculiaridad del análisis fundamental es que estudia el valor real de un título para cerciorarse de si su precio refleja la realidad o, si por el contrario, está infravalorada o sobrevalorada en el mercado. Para llevar a cabo este análisis se examina minuciosamente los balances, ratios, movimientos corporativos, nuevos productos, competidores así como estrategia empresarial. El análisis técnico, por el contrario, observa la cotización de la acción en el mercado a través de diferentes gráficos con el fin de predecir cuál será la próxima tendencia. Este análisis surgió a finales del siglo XIX en Estados Unidos por Charles Henry Dow.

    Los que más suben

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba