Las apuestas a la baja de cuantía en la bolsa española han mermado en su cuantía de forma considerable en los últimos tiempos. Y es que las caídas se han apoderado del mercado, ante los miedos a la recesión, en un movimiento anticipatorio de cara al año que viene. Pero todavía persisten en algunos valores del Mercado Continuo. Veamos en cuáles.
La gran corrección está aquí. Desde 2018 no se veía una caída tan prolongada en los índices bursátiles de referencia y la bolsa española no es una excepción. Los analistas técnicos apuntan que se ven muy pocos valores que inviten a tomar posiciones compradoras.
La cotización de Ence vuelve a la carga tras apoyarse, por cuarta vez, en la línea de tendencia alcista de medio plazo en color negra. El valor discurre dentro de un canal alcista de medio plazo en color fucsia. Para tener una señal de fortaleza, es necesario vulnerar la resistencia 3,554 euros y el lado superior del canal alcista de medio plazo.
La compañía de celulosa acaba de presentar unos buenos resultados con lectura positiva para el mercado, pero el valor presenta una elevada volatilidad, que le lleva a corregir, tal y como ha ocurrido esta semana, de forma abrupta en el mercado. A pesar de ello se encuentra en la “élite” del Mercado Continuo con uno de los mejores comportamientos del ejercicio.
Jornada de fuertes subidas para Ence, que se sitúa entre los valores más alcistas de la Bolsa española después de que los analistas de Berenberg hayan elevado su precio objetivo, dándole un potencial alcista de más de un 20%.
El Mercado Continuo se prepara para una lluvia de dividendos la próxima semana: Ence, Alantra, Catalana Occidente, Vocento y Grupo San José remuneran a sus accionistas en los próximos días, como antesala a los pagos que antes de que acabe mayo realizarán Iberpapel, Metrovacesa, CCEP y -en el Ibex 35- Mapfre.
Los bajistas comienzan el segundo trimestre del año al asalto del capital de Banco Sabadell, Ferrovial y Fluidra. Tras más de un mes de guerra en Ucrania refuerzan su posición en la mayoría de cotizadas, aunque han salido del accionariado de Repsol, Bankinter y PharmaMar.
Analizamos varios valores desde el punto de vista técnico con Javier Alfayate, de GPM Sociedad de Valores.
Ence Energía y Celulosa está desarrollando un plan inversor de 105 millones de euros para impulsar el negocio de su biofábrica de Navia (Asturias), en línea con su estrategia de alinearse con la bioeconomía circular, base sobre la que pivotará su estrategia de crecimiento.
La cotización de Ence logra desarrollar una estructura de máximos y mínimos crecientes secundaria o de medio plazo tras confirmar un patrón de cambio de tendencia en favor de las compras. La recuperación alcanza ahora niveles de relevancia técnicos importantes y, de cuya superación o no, dependerá en gran medida de su evolución de cara a las próximas semanas y/o meses.