DIVERSIFICACIÓN GEOGRÁFICA DE CARTERAS
Nuevo mandato presidencial, paquetes de estímulos billonarios y apoyo de la FED. El mercado anticipa una rápida recuperación de la economía de EE.UU. una vez que se consiga superar la pandemia y por tanto, no parece mala idea buscar una estrategia para aprovechar ese crecimiento esperado de la economía norteamericana.
Es el séptimo valor del Ibex que más recomendaciones acumula
La compañía internacional de componentes de automoción sigue mirando a la llegada de la recuperación para potenciar sus malas cifras cosechadas en los primeros nueve meses de 2020. Y por eso, con la expectativa de mejora en el presente ejercicio, el consenso de Reuters le otorga una de las mejores expectativas de los expertos para este año.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL ASIA
El mes de enero es por norma el mes de la publicación de “expectativas” para el año nuevo y parece que esta vez, para 2021 hay consenso en cuanto a la región para la que se espera mayor dinamismo económico, Asia. No solo hay buenas previsiones para 2021, sino que ya se están publicando buenas cifras de cierre de 2020 y eso da consistencia a las expectativas de medio plazo. Hay que tomar posiciones en Asia, pero ¿cómo lo hacemos?
Como cada año cuando se acerca el final de enero arranca la temporada de resultados más importante, la del cuarto trimestre del año y con la que se pone punto y final al año fiscal. Beneficios, ventas, ebitda, ebit... muchos datos que serán analizados con lupa por los analistas.
De 0,25 euros por acción
El consejo de administración de CIE Automotive ha acordado el desembolso de un dividendo a cuenta con cargo a los resultados del ejercicio 2020 de 0,25 euros brutos por acción.
Apenas le separa un 3% de sus mejores niveles
La compañía de componentes de automoción disfruta de la rotación de carteras ante el optimismo del mercado que marca su equilibrio en el ejercicio y además le lleva a acariciar sus mejores niveles del ejercicio. Además los expertos elevan sus recomendaciones de compra sobre el valor, que se coloca ligeramente en positivo, con avances que rozan el 2% en el año.
Análisis IG
Sergio Ávila, analista de IG analiza la situación de los índice estadounidenses y los valores con más fuerza en un momento en que todo gira en torno a la vacuna contra el Covid -19.
Video análisis premium
Tenemos en España dos cosas: confirmación de la fusión BBVA – Sabadell, que en la práctica es una absorción, desaparecería Sabadell absorbido por BBVA lo que, “son procesos de ajuste que finalizarán en cierre de sucursales, despidos y concentración en el sector. Algo que no es necesariamente bueno”, dice Antonio Espín, analista independiente.
El departamento de análisis de Estrategias de inversión analiza desde un punto de vista técnico las acciones del Ibex 35.
El Ibex 35 está en medio de un rally. Un rebote del 13,7% en lo que va de semana y del 20% en el acumulado de noviembre. ¿Los motivos? Básicamente la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y, sobre todo, el avance de la vacuna de Pfizer y BioNTech que, según sus responsables, tiene una efectividad del 90%.