Valor del día 25 ENE21
La cotización de IAG cede posiciones con contundencia al más estricto corto plazo, respaldado por un incremento en la actividad de contratación, argumentos que ponen en jaque la viabilidad de su proceso lateral de los últimos meses, amenazando con atacar los mínimos del año 2020.
Análisis técnico Europa
Si la debilidad económica se confirma y se pierden soportes en Dax y Euro Stoxx 50 se afianza giro a corto plazo y nos adentramos en fase de consolidación o estancamiento. Mientras los dos grandes pilares de la recuperación no se cuestionan, vacunación y activación de programas de reconstrucción, la corrección es oportunidad de compra.
Momento negativo a corto
El Ibex 35 confirma señales de venta que vienen respaldadas por divergencias bajistas y que se producen en un contexto de volumen muy bajo. La ausencia de sobreventa y la lejanía de soportes de corto plazo aumentan presión vendedora. Esperar al precio en los mínimos de diciembre es una buena opción pues el fondo continúa siendo alcista.
El analista de Estrategias de Inversión José Antonio González responderá a todas las preguntas de los usuarios Premium en tiempo real durante una hora a partir de las 12:00h sobre valores de Renta Variable España.
TRADING EN MATERIAS PRIMAS
Con el fin de facilitar a nuestros lectores tanto el aprendizaje como el conocimiento de la operativa en materias primas, se indicarán aquellas zonas en las que es muy arriesgado operar o “zonas confusas”, aquellas zonas despejadas para operar, los niveles de riesgo y zonas y niveles importantes para facilitar el seguimiento de sus inversiones y el trabajo a los traders.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL CELLNEX
La irrupción de American Tower ha agitado el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones en Europa. Mayor competencia para Cellnex pero también ha sacado a relucir la jugosa valoración y precios de sus torres. Por el momento Cellnex continúa siendo el proveedor líder de estos activos y cuando otros están empezando, Cellnex ya tiene más de medio camino recorrido. Analizamos la situación de la compañías tras la llegada de nuevos jugadores a Europa.
Mayor debilidad en 2021
La UNCTAD publicó su 38º Global Investment Trends Monitor donde analiza el comportamiento de la inversión global durante 2020 y se observa que la Inversión Extranjera Directa se contrajo abruptamente, con una significativa sequía de flujos hacia Europa y los Estados Unidos. Mientras que en las economías en desarrollo, a pesar de que también disminuyen, es de menor que en las desarrolladas.
Visión macro
El plan de rescate que activará de inmediato la Administración Biden para atender una de las tres grandes prioridades de su mandato, el despegue económico de la primera potencia global que, junto al combate contra el Covid-19, la unificación civil del país y el retorno al multilateralismo en el orden mundial, componen el póker de objetivos estratégicos del dirigente demócrata, ha sido recibido con entusiasmo por el mercado. El montante de recursos, de 1,9 billones de dólares, similar al PIB de Italia, podría espolear el dinamismo hasta el 11,4% este año, avanza el estratega jefe de JP Morgan, David Kelly.
Apple, Fabebook, Microsoft y Tesla persentarán resultados y podrían mover el mercado.
La euforia sigue presente en Wall Street.
Esta semana habrá reunión de la FED y se publicará el PIB de EEUU.
Ave Fénix
Iberpapel es una empresa que cotiza con descuento y que su acción acumula divergencias alcistas después de una prolongada tendencia bajista. Este tipo de título lo solemos calificar de “Ave Fénix” porque pensamos que presenta condiciones para formar un suelo y “resurgir de sus cenizas”.