La bolsa española sigue repartiendo dividendos pese al Covid-19. En este comienzo de 2021 ya ha habido algunos repartos de dividendos importantes como los de Endesa, CIE Automotive, Red Eléctrica o Repsol, pero en el calendario hay otras citas anunciadas entre enero y febrero que cabe seguir de cerca.
Exponemos algunas de las preguntas planteadas en el Encuentro Digital de la jornada de ayer, lunes día 14 de DIC20, en Zona de Trading, sección dedicada al análisis y operativa de corto plazo que, como cada lunes, se realiza en directo a partir de las 12:00h sobre el mercado español.
Análisis técnico
Hablamos con Sergio Ávila, analista de IG, sobre la situación del Ibex 35 tras el inicio de la presentación de resultados y sobre cuáles son los valores más fuertes dentro del selectivo de la bolsa española.
La bolsa española no pasa por su mejor momento, pero eso no quiere decir que no haya valor a largo plazo y, sobre todo, la oportunidad de entrar a precios bajos en un momento de dificultades como este con el objetivo de jugar la recuperación de la economía española. Más allá del Ibex 35, el mercado continuo presenta joyas a tener en cuenta.
Revisa sus estimaciones
Vidrala prevé que su beneficio caiga este año entre un 15% y un 25% y que sus ventas se reduzcan entre un 5% y un 10% respecto al ejercicio 2019, según una presentación remitida este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que la compañía actualiza sus previsiones de negocio.
Hasta 16 empresas pagan
La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia de los dividendos a la hora de construir carteras resilientes en momentos de incertidumbre. Los dividendos son un colchón frente a las caídas, una forma de ver la 'salud' de la compañía y una opción para el inversor de recuperar parte del capital invertido o reinvertirlo si confía en la compañía.
Los dividendos escasean en esta nueva normalidad que ha generado el coronavirus. Los inversores que invierten pensando en acumular rentas en sus carteras lo tienen ahora más difícil, pero no imposible ya que entre junio, julio y agosto hasta 16 compañías de la bolsa española cumplirán con sus accionistas pagando dividendos.
Las compañías españolas de mediana capitalización no consiguen rebotar y presentan lecturas bajistas de forma mayoritaria. En este difícil entorno buscamos las pocas acciones que consigue presentar una oportunidad desde un punto de vista tendencial.
Rebaja la deuda un 27%
La compañía vasca especializada en la fabricación y venta de envases de vidrio para la industria alimentaria Vidrala cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto atribuible de 29,8 millones de euros. Equivale a un beneficio por acción de 1,10 euros, lo que refleja un incremento de un 7,9% sobre el año anterior.
El desplome afecta a todos los índices españoles: con mayor intensidad a las acciones de menor liquidez y tamaño que comienzan a construir una tendencia bajista primaria. En este difícil momento generalizado buscamos algo de luz a nivel individual y nos quedamos con tres acciones que mantienen tendencia alcista pese al virus y el colapso del petróleo.