Todas las noticias financieras y evolución del Grupo ACS en el mercado bursátil.
El Grupo ACS (Actividades de Construcción y Servicios) es una referencia mundial en el sector de infraestructuras que desarrolla sus actividades a través de tres áreas: construcción (proyectos de obra civil y edificación, promoción y gestión de concesiones de infraestructuras y de explotación minera); medioambiente (a través de Urbaser ofrece servicios de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y jardinería) y servicios industriales (mantenimiento y apoyo a clientes industriales, compañías eléctricas, de petróleo y gas y de telecomunicaciones).
A día de hoy, ACS es una empresa diversificada que está presente en distintos sectores económicos a través de numerosas empresas participadas, como Hochtief, CIMIC Group, Turner y Servicios Industriales Cobra.
Las acciones de ACS cotizan en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, y forma parte del prestigioso índice Dow Jones Sustainability.
Bestinver hace cambios en su fondo ibérico. Entra en Telefónica, Amadeus y ACS e incrementa el peso de Banco Santander. También decide reducir su posición en Cellnex y vender Logista, entre otros cambios, convencidos de que en 2021 el ‘value’ tendrá mejor comportamiento que el ‘growth’.
Fechas claves
Como cada año cuando se acerca el final de enero arranca la temporada de resultados más importante, la del cuarto trimestre del año y con la que se pone punto y final al año fiscal. Beneficios, ventas, ebitda, ebit... muchos datos que serán analizados con lupa por los analistas.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL
Hoy en día pocas compañías focalizan su negocio en un único segmento o sector y la mayor parte de los Grupos cotizados han diversificado su actividad abarcando diferentes sectores. Esto hace más complejo la clasificación sectorial y, por ejemplo, si nos fijamos en el subsector Construcción según La Bolsa de Madrid, los grandes Grupos que lo componen son mucho más que constructores. Acciona, ACS, Ferrovial, FCC o Sacyr, van mucho más allá del sector construcción y abarcan otros negocios como concesiones, infraestructuras, energía o todo tipo de servicios.
La compañía que preside Florentino Pérez encara un nuevo año marcado por una mejor perspectiva, al menos a medio plazo por la proliferación de las vacunas, mientras se prepara para pagar dividendo, uno de los más interesantes del Ibex. Además mantiene su política de importantes desinversiones en el mercado que seguirá concretando.
La cotización de ACS logra purgar excesos acumulados a lo largo de las últimas semanas sin dañar, en el proceso de descanso, su estructura técnica alcista de medio plazo, al tiempo que mantiene el precio la amenaza sobre la viabilidad de resistencias relevantes.
Mantiene su política de desinversiones
La compañía que preside Florentino Pérez se vuelca con las concesiones y las desinversiones en esta recta final del ejercicio, mientras retoma el precio perdido en el valor desde el pasado mes de febrero y se mantiene en positivo en este último mes del ejercicio bursátil.
Análisis técnico
Hablamos con Diego Morín, analista de IG, sobre la situación técnica de los principales índices de bolsa, el euro, el oro y el petróleo. Considera que "si el mercado acompaña podríamos ver un impulso del Ibex 35 hasta los 8.400 puntos".
Hola!!! Mi pregunta es cómo ve a medio plazo 6 meses un año o simplemente analizarme ACS, Viscofan compradas a 50€ y Cellnex que está jugando mucho con soporte y vendí porque me saltó el stop y me gustaría volver a entrar si ve que puede tener recorrido. Muchas gracias y un saludo.
Análisis técnico
Hablamos con Sergio Ávila, analista de IG, sobre la situación técnica de los principales índices de Wall Street y Europa, además de sobre el Ibex 35, tras superar los 8.000 puntos.
Sube un 33% en noviembre
La compañía de servicios mejora sustancialmente en el mercado ante los avances sostenidos en el Ibex que han borrado buena parte del lastre de pérdidas acumulado a lo largo y ancho de la pandemia por el valor. Los expertos aconsejan comprar sus acciones y le otorgan un buen desempeño a pesar de la debilidad de sus resultados, con visibilidad futura cuando se despeje más la incertidumbre del coronavirus.