Miquel y Costas cerró el primer trimestre del año con beneficio neto de 7,86 millones de euros, lo que supone una disminución del 47,2% en comparación con el mismo período del año anterior, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.
Llega la primavera y tras la presentación de las cuentas anuales y la convocatoria de juntas de accionistas muchas compañías cotizadas eligen estos meses para pagar su dividendo. La bolsa española repartirá hasta junio cerca de 7.500 millones de euros en dividendos.
¿Cuáles son las compañías del Ibex 35 que tienen un menor endeudamiento? ¿Y del Mercado Continuo?. ¿Qué valores están más preparados para afrontar una nueva etapa de tipos al alza sin problemas de solvencia? Buscamos compañías poco endeudadas en nuestro mercado, con balances robustos, buenos niveles de solvencia, poca deuda y bien estructurada para poder acometar sus planes estratégicos y llevar a cabo su crecimiento sin tener que asumir mayores costes financieros ante las próximas ya subidas de tipos.
Sergio Ávila, analista de IG analiza la situación técnica de los principales índices así como las oportunidades que hay en un entorno como el actual.
Dentro del Mercado Continuo podemos encontrar cuatro compañías clave que han sabido sobreponerse a las adversidades del mercado y cuentan con subidas en bolsa en este 2021, además de un análisis técnico de sobresaliente.
Todos los indicadores para el negocio de papel giran ya a positivo, precio del producto al alza, costes de producción a la baja, repunte de la demanda, disminución de inventarios. Realizamos un análisis comparativo, valoración por ratios y recomendación para las cuatro compañías del sector papel cotizadas en el Mercado Continuo: Ence, Reno de Medici, Miquel y Costas e Iberpapel.
Muchos dividendos ya confirmados para los próximos meses en la bolsa española. La temporada sigue condicionada por la pandemia, aunque siempre hay platos fuertes esperados por los accionistas como Inditex y los bancos, que empiezan a repartir hasta un 15% de sus beneficios en dividendos.
El Ibex Small Cap mantiene el ritmo y se aproxima al máximo interanual acompañado por un fuerte volumen. La sobrecompra es elevada y la resistencia clave de mercado establecida en 2018 se encuentra próxima por lo que esperamos un descanso. Nos quedamos con dos acciones no sobrecompradas y con volumen.
El Ibex Small Cap realiza un buen desempeño y se pone en verde en lo que llevamos de año. Aunque las acciones con aprobado son minoría no refleja la realidad de las pequeñas compañías que han desarrollado amplias tendencias alcistas en lo que llevamos de año. Nos quedamos con Global Dominion y Miquel y Costas que intentan formar un suelo.
La bolsa española no pasa por su mejor momento, pero eso no quiere decir que no haya valor a largo plazo y, sobre todo, la oportunidad de entrar a precios bajos en un momento de dificultades como este con el objetivo de jugar la recuperación de la economía española. Más allá del Ibex 35, el mercado continuo presenta joyas a tener en cuenta.