Las tecnológicas americanas son las grandes ganadoras en bolsa en el primer trimestre del año, como podemos comprobar en la evolución de los valores en los principales indicadores de Wall Street. Nvidia, Meta, Tesla y AMD son algunos de los valores que están resistiendo a las turbulencias bancarias, así como a la incertidumbre marcada por el miedo a la recesión y a la inflación.
La reciente inestabilidad generada por Silicon Valley Bank y Signature Bank, dos entidades regionales en EEUU, han puesto patas arriba la situación de los mercados de valores con fuertes caídas en los índices. El ajuste que han tenido que hacer las tecnológicas en su negocio y su comportamiento en bolsa provocó, durante 2022, un tsunami en el sector financiero mundial. Y, sin embargo, el potencial de las grandes sigue intacto.
Acaban de cumplirse tres años desde los mínimos del Covid-19 que marcaron los principales índices de Wall Street. Un buen momento para echar un vistazo a cómo se ha comportado el mercado desde entonces, con espectaculares revalorizaciones de hasta un 900% para algunos valores. En el lado opuesto, solo 25 empresas del S&P 500 acumulan caídas.
Los grandes gigantes tecnológicos de Wall Street vuelven a sacar pecho en el parqué en un momento en que se alimentan las especulaciones de que las subidas de tipos de la Fed, que tanto las lastraron el año pasado, podrían estar llegando a su fin.
Elon Musk, CEO de Tesla, le ha pedido a la Reserva Federal que baje los tipos de interés para evitar un nuevo sobresalto en la economía.
El mercado sigue muy pendiente de cómo evolucionen los bancos, tras los rescates llevados a cabo por las autoridades, pero también de lo que anuncie mañana la Fed, ¿cómo podría reaccionar Wall Street?
El tono de las bolsas se intenta mantener alcista en este 2023. El S&P 500 avanza algo más de dos puntos porcentuales en lo que llevamos de ejercicio, por encima de las pérdidas que acumula el Dow Jones pero unas ganancias inferiores a las del Nasdaq (+11%) desde comienzos del ejercicio. En este entorno, hay valores que suben más del 30% en lo que llevamos de año y con potencial para seguir subiendo.
La compañía de vehículos eléctricos se muestra resiliente ante un Wall Street en el que se palma un miedo generalizado a que, de un modo u otro, se desate una nueva crisis financiera 15 años después, aunque sea de un calibre diferente. De momento el valor aguanta, aunque las pérdidas mensuales ya rozan el 14%.
Las acciones de la compañía de vehículos eléctricos que lidera el mercado ha bajado casi un 15% -sin contar su recuperación intermedia- en las últimas sesiones en el mercado, mientras todo lo que le rodea en los últimos días parece tornarse en negativo ante la compañía. Desde la seguridad de los volantes, a las revisiones de coches. Pero tras la subida vertiginosa hay poderosas razones para corregir posiciones.
Tesla lleva avances del 54% en bolsa en estos tres meses, pero los analistas no se ven muy convencidos y deciden rebajar las calificaciones de la firma.