Las bolsas rebotan en octubre. Wall Street llega a final de mes con una rentabilidad acumulada del 11,57% en el Dow Jones, del 7,70% en el S&P 500 y del 5,48% en el caso del Nasdaq 100. Un rebote que también se traslada a la bolsas europeas con el EuroStoxx 50 revalorizándose un 8,52% este mes.
El Dow Jones se deja en lo que va de año un 17% y aguanta por encima de los 30.300 puntos. En los últimos cinco días rebota un 3,8% después de que se publicara el ISM del sector industrial, donde los nuevos pedidos reflejaron una lectura de 47,1 puntos, la peor del actual ciclo económico. El mercado empezó a descontar que si la economía entra en recesión, la Reserva Federal subirá menos el coste del dinero o incluso dejará de subirlo.
3M se enfrenta a demandas por 100 mil millones de dólares por tapones para los oídos defectuosos de los veteranos de guerra en EE.UU. por problemas auditivos derivados de su uso.
3M ha alcanzado un acuerdo con el grupo ambiental Tennessee Riverkeeper y pagará 98,4 millones de dólares por la contaminación en el rio Tennesse.
Analizamos dos ejemplos de valores con potencial fundamental de cara a los próximos meses. Para ver valores destacados y con potencial de cara al medio / largo plazo, puede acceder al seminario de Perspectivas 2021 que, desde el Departamento de Análisis de Estrategias de Inversión, realizamos el pasado martes día 19 de ENE21.
El índice S&P 500 cayó un 0,5% la semana pasada. El índice S&P 500 cayó un 0,5% hace dos semanas. La primera caída semanal desde septiembre. La incertidumbre sobre las elecciones y la falta de acuerdo en las conversaciones de estímulo no superaron los buenos resultados del tercer trimestre mejor de lo esperado de varias empresas estadounidenses.
La proximidad de resistencias clave, la falta de amplitud y los excesos acumulados invitan a mantener la prudencia y la liquidez en niveles elevados. Rotamos las posiciones abiertas e incorporamos a dos farmacéuticas que cumplen mejor con nuestros criterios de selección.
Aplicamos los filtros fundamentales y técnicos a las acciones del Dow Jones para quedarnos con aquellas que presentan una mejor oportunidad desde el punto de vista largo o comprador. Nos quedamos con acciones sobrevendidas y con volumen que pertenecen a empresas solventes.
La recuperación se amplía a los países y sectores rezagados: creemos que se desmarca de fundamentos y mantenemos alga exposición a liquidez. Aprovechamos para actualizar posiciones y ajustar stops. En la Cartera Europa sacamos a Sanofi e incorporamos a ENGIE en su lugar.