Cinco compañías del Ibex 35 cuentan en este momento con una rentabilidad por dividendo superior al 7%. La inversión vía dividendos supone un ingreso extra para los ahorradores, compensa las posibles caídas de las acciones y es una opción con sesgo conservador para aquellos inversores con vocación de medio y largo plazo.
Mes de mayo complicado para el Ibex 35. Los nervios por el techo de deuda estadounidense se han contagiado al parqué español, manteniendo al selectivo madrileño anclado en el entorno de los 9.200 puntos. Pero un buen puñado de valores están preparados para despegar en cuanto se calmen las aguas: según las recomendaciones de los analistas, hasta siete compañías presentan un potencial superior al 40%.
Análisis técnico del Ibex 35 y de todos los valores que lo componen. Niveles clave y stops.
Desde este enlace podrá acceder a todos los informes de análisis fundamental de las compañías del Ibex 35, actualizados trimestralmente a fecha de la última publicación de resultados. En este informes se analiza la evolución de resultados, solvencia y liquidez, perspectivas de negocio y planes estratégicos, previsión y objetivos en resultados, retribución al accionista, valoración por múltiplos y ratios bursátiles y recomendación para cada compañía del Ibex 35.
Análisis técnico del Ibex 35 y de todos los valores que lo componen. Niveles clave y stops.
Merlin Properties obtuvo un beneficio neto de 66,2 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que representa una caída del 28,5% respecto a las ganancias de 92,6 millones registradas en el mismo periodo de 2022.
Tras más de un año atascada, el Gobierno logró llegar a un acuerdo con sus socios hace unas semanas para sacar adelante la nueva Ley de Vivienda. Y los plazos se han acelerado: Después del debate en el Congreso, la norma ha pasado ya al Senado, último trámite con el objetivo de que entre en vigor antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Pero, ¿cómo afectará a las cotizadas del sector?
Análisis técnico del Ibex 35 y de todos los valores que lo componen. Niveles clave y stops.
A las compañías del Ibex 35 les toca rendir cuentas trimestrales, a los analistas revisar y valorar su potencial para encontrar buenas y rentables oportunidades de inversión. Así arranca mayo en cuanto a valoraciones por criterios fundamentales.
El mes de abril, marcado por el inicio de la temporada de resultados, no ha sido tan plácido para el Ibex 35 como habrían deseado los inversores, si bien sí parece haber una mayor estabilidad tras el tumultuoso marzo. Pero como dice el refrán: ‘a río revuelto, ganancias de pescadores’. Nada menos que seis valores del selectivo arrancan mayo con un potencial superior al 40%.