Tras la tormenta siempre llega la calma. O, al menos, eso dice el refrán. Los mercados europeos vivieron una jornada de calma este martes tras el hundimiento del banco californiano Silicon Valley Bank. El ‘shock’ de la entidad especializada en financiar a empresas en crecimiento también se ha llevado por delante a los estadounidenses Signature Bank y Silvergate Bank, ligados a las criptodivisas.
Acabamos de pasar el umbral del nuevo con la vista puesta en las premisas de volatilidad e incertidumbre que no hemos dejado atrás en 2022. Los expertos del mercado nos dicen que tendrá oportunidades para no perderse, de la mano de la cautela y la cobertura de nuestras carteras, aunque siempre haciendo cuna entre lo mejor del mercado.
Los valores europeos en general y los del sector financiero en particular se mueven al alza en el último mes y la publicación de resultados es un buen momento para tomarle el pulso a la situación. Estos son algunos de los últimos de los consejos de las firmas internacionales y nuevos precios objetivos llegados al mercado para los bancos.
Las acciones de Deutsche Bank se hunden un 8,5% en la bolsa de Frankfurt, mientras que las de Commerzbank retroceden un 7,8% a la misma hora después de que la firma de inversión estadounidense Capital Group vendió sus participaciones en dos de los mayores bancos de Alemania.
El objetivo es proporcionar un análisis global de un conjunto de valores, sobre los que se identifican potenciales precios objetivos al alza y a la baja combinando el análisis técnico y las velas japonesas.
Las principales bolsas europeas arrancan a cotizar con ascensos que se acercan al medio punto porcentual, tras el cierre en positivo de Wall Street ayer y a pesar del mal dato de producción industrial en Alemania. Los inversores se alegran de la posibilidad de que China y EEUU retomen las negociaciones en septiembre. El euro se debilita y el petróleo sigue cayendo.
Mientras las acciones de Commerzbank se desmoronan ante el fracaso de fusión con Deutsche Bank, éste último sube en bolsa tras mejorar sus expectativas de resultados. La entidad espera sorprender positivamente al mercado este viernes al confesar 200 millones de euros, frente a los 29 que esperan los analistas.
Las noticias y rumores de fusión entre ambas entidades es algo que lleva coleando tiempo en los mercados. Sin embargo, tras el comunicado oficial de inicio de negociaciones de este domingo por parte de Deutsche Bank y Commerzbank, el nacimiento de un nuevo gigante bancario europeo está más cerca.
La tecnología blockchain ha sido probada con éxito en un proyecto en el que han colaborado CNMV, BME, Banco Santander, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Commerzbank y Société Générale. Con blockchain se ha podido demostrar que es posible reducir en más del 70% el tiempo necesario para registrar emisiones de warrants, lo que mejora la eficiencia y garantiza la seguridad del proceso.
El índice sectorial de bancos europeos no pasa por su mejor momento. De los 28 bancos cotizados que lo integran sólo cuatro entidades consiguen rentabilidades positivas desde que comenzase el año, entre las que destaca Bankinter con una revalorización del 7,8%, el austriaco Erste Bank, y los italianos Finecobank y BPER. CaixaBank tiene una participación en el austriaco del 9,9%.