En esta sección, toda la actualidad financiera de Naturgy, la nueva Gas Natural Fenosa.
Noticias de resultados económicos, cotización de Naturgy en el Ibex 35 y evolución de la compañía en el mercado financiero. Además, análisis pormenorizados de Naturgy de la mano de nuestros profesionales para ayudar a los inversores a rentabilizar su cartera.
Naturgy es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y la electricidad. Presente en más de 25 países, tras la adquisición de la compañía eléctrica Unión Fenosa, tercera del mercado español, Naturgy ha conseguido integrar los negocios de gas y electricidad en una compañía con larga experiencia en el sector energético.
Las cotizadas españolas han resultado las grandes vencedoras de la subasta de renovables que se celebró este martes por el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que han sido asignados un total de 3.034 MW: 2.036 fotovoltaicos y 998 eólicos.
No habrá toma de control
IFM Global Infrastructure Fund, asesorado por el gestor de fondos global australiano IFM Investors, ha anunciado una oferta pública de adquisición del 22,689% del Capital de Naturgy a 23 euros por acción en efectivo. Esto supone un potencial de más del 19,% sobre el precio al que cerraron ayer las acciones de la energética. Hoy los títulos de Naturgy se convierten en los más suben del Ibex 35: se anotan más del 15% hasta los 22,17 euros.
IFM Global Infrastructure Fund, asesorado por el gestor de fondos global australiano IFM Investors, ha anunciado una oferta pública de adquisición del 22,689% del Capital de Naturgy a 23 euros por acción en efectivo. Pero, ¿qué opciones tienen los inversores? Los analistas nos dan su recomendación.
La rentabilidad por dividendo es todo un clásico para los inversores. Los “sospechosos habituales” encabezan esta clasificación, que en algunos casos se ve magnificada por las caídas sufridas por alguno de los valores. Además gana posiciones la fórmula del scrip dividend entre las compañías mientras la mayoría trata de volver a congraciarse con el accionista tras un 2020 más que complicado para el pago al inversor.
El Hidrógeno verde o renovable es una nueva opción de producción de energía renovable y libre de emisiones, que se consigue por electrólisis, a partir del agua y la electricidad procedente de fuentes renovables. ¿En qué punto está esta nueva energía en Europa?, ¿cuáles son los retos?, ¿qué compañías están ya tomando posiciones en la producción del hidrógeno renovable?
Recomendaciones de bolsa
Morgan Stanley eleva la recomendación a Naturgy, que pasa de vender a mantener, la misma opinión del consenso de Reuters. Además, le otorga un potencial del 5% para los próximos doce meses.
Como cada año cuando se acerca el final de enero arranca la temporada de resultados más importante, la del cuarto trimestre del año y con la que se pone punto y final al año fiscal. Beneficios, ventas, ebitda, ebit... muchos datos que serán analizados con lupa por los analistas.
Con la luz a precios más que elevados
La compañía que preside Francisco Reynés gana posiciones en lo que llevamos de año con la luz subiendo de precio ante el paso devastador de Filomena que ha paralizado Madrid y otros lugares y con la polémica en Cañada Real. Y aunque pierde algo de terreno sigue siendo una de las tres grandes del mercado de la energía en España.
Superados los máximos de noviembre del año pasado y rotos los 20,27 euros, su resistencia a medio plazo, Naturgy muestra su fortaleza en busca de un nuevo nivel clave a atacar: los 2,77 euros.
Según la clasificación de La Bolsa de Madrid, dentro del sector PETROLEO Y ENERGÍA, encontramos el subsector ELECTRICIDAD Y GAS. Entre los 9 componentes de este subsector hay 5 grandes grupos energéticos que además forman parte del Ibex 35. Se trata de Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy y REE. Todas estas compañías tienen en común que buena parte de su negocio está regulado, sus ingresos son muy visibles y recurrentes y pagan dividendos elevados y sostenibles. Analizamos las diferencias, el potencial individual de cada una de ellas y comparamos sus ratios y múltiplos bursátiles.