DOMINION se mueve de forma trasversal en varios negocios que podemos considerar megatendencias. Desde la transición energética, la transformación del sector industrial hacia la sostenibilidad y digitalización, y las telecomunicaciones. El Grupo quiere además convertirse en un player IPP (Productor Independiente de Energía). Revisamos su negocio, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de DOMINION.
Para empezar, un poco de calma. Las decisiones de inversión, como casi todas en la vida, no deben tomarse a lo loco, ni en caliente. Los mercados están bajistas, vale, no es la primera vez, ni será la última. Analicemos la situación y propongamos posibilidades para salir airosos y con ganancias. Sabemos, por el comportamiento histórico de los mercados, que incluso las caídas más pronunciadas son finalmente temporales y también sabemos que los “Bear markets”, los del oso, los bajistas, son en promedio, mucho más cortos que los “Bull markets”, los del toro o alcista.
DOMINION se ha convertido en muy pocos años en un actor de referencia en el sector de las energías renovables y ha sido capaz de explotar sus fortalezas detectando nichos de oportunidad que le han permitido diferenciarse de otros actores del sector. La compañía integra en su organización todas las fases de la cadena de valor de los proyectos de generación energética. Desde la selección de emplazamientos, desarrollo y tramitación, ingeniería, compras y construcción hasta la operación y mantenimiento y -gracias a su asociada BAS Projects Corporation-, la titularidad de los activos y explotación a largo plazo. Un modelo que le permite diferenciarse de otros actores por su estrategia 360º, su enfoque innovador, su vocación IPP y su capacidad de diversificación tanto geográfica como tecnológica.
El mercado es muy amplio y brinda buenas oportunidades si se sabe realizar una buena selección dependiendo de la situación de mercado y del perfil de inversión. Hoy seleccionamos los 5 mejores valores según los siguientes criterios: buen momentum, (rentabilidad promedio superior a la media), riesgo moderado, (medido por la Beta), elevada rentabilidad sobre dividendo-Yield, baratos por PEG (relación PER y crecimiento del BPA) y balance solvente. Serán 5 valores para una cartera conservadora, con riesgo moderado, pero sin renunciar a una buena rentabilidad, para navegar en un mar de dudas macroeconómicas y con tensiones geopolíticas sin resolver.
Conoce el calendario con todas las fechas claves para cobrar el dividendo.
Patricia Berjón, Directora de Desarrollo Corporativo de Dominion, presenta las últimas cifras financieras que ha dado a conocer la compañía, correspondientes al primer trimestre del año. DOMINION ha obtenido un beneficio neto comparable récord, un 23% más que en 2021. Asimismo la compañía ha alcanzado una cifra de ventas ajustadas de 263 millones de euros, un 4% superior a la del mismo periodo del año pasado.
Buenas tardes Sr. Espin, que opina sobre entrar yá en la compañia Global Dominion, o espero a finales de mes. Un saludo,
DOMINION ha obtenido un beneficio neto comparable récord, un 23% más que en 2021. Asimismo la compañía ha alcanzado una cifra de ventas ajustadas de 263 millones de euros, un 4% superior a la del mismo periodo del año pasado.
Las ventas alcanzan cifras récord para la compañía y superan por primera vez los 1.000 millones de euros.
Hola, buenas tardes. Tengo acciones Global Dominion. Tomé posición con una pequeña cantidad en enero pasado, ha bajado 5%. Que me puede decir de la acción, Stop, precio objetivo. Gracias Que me puede decir de esta acción