Neinor Homes ha presentado sus resultados del cuarto trimestre y el ejercicio 2022 con cifras que se sitúan ligeramente por debajo del consenso, si bien cumple con sus objetivos anuales, que pasaban por entre 2.500 y 3.000 entregas, ingresos de entre 800 y 900 millones de euros, EBITDA entre 140 y 160 millones y beneficio neto entre 90 y 110 millones.
Hola Antonio, quería saber que opinas de Aedas y Neinor para entrar ahora Gracias y buenos días
La compañía apunta a un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 146 millones de euros y un beneficio neto de 95 millones de euros.
El euríbor llega a máximos no vistos desde 2009 y sigue subiendo al mismo ritmo que el BCE anuncia nuevas alzas de tipos de entorno al 1%. ¿Llegaremos a superar el 4% de euríbor? ¿Es mal momento para solicitar una hipoteca? ¿Cómo van a evolucionar los precios de la vivienda en 2023? Expertos y analistas del sector inmobiliario contestan a estas y otras muchas preguntas que se ciernen sobre los potenciales compradores ante la crisis actual que atraviesa el sector de la vivienda.
Seminario Web para suscriptores de Ei Premium
El aumento de la inflación y el ahorro reprimido durante la pandemia han provocado que las viviendas se hayan convertido de nuevo en un activo de nuevo muy a tener en cuenta, con fuertes subidas que alcanzan ya los dos dígitos en la obra nueva. Una tendencia que puede comenzar a reflejarse también en las cotizaciones de las promotoras inmobiliarias.
Neinor Homes ha lanzado un nuevo programa de recompra de acciones, destinado a mejorar la retribución de sus accionistas, por un importe máximo de 25 millones de euros y que se prolongará hasta el próximo 18 de noviembre de 2022.
El índice español se sitúa por encima de los 8.200 puntos después de que ayer cerrase completamente plano, frenando al menos la sangría. Los resultados de empresas como Rovi y Acerinox protagonizan una jornada en la que los inversores están a la espera de conocer los datos de inflación de abril en EEUU.
Neinor Homes repartirá un dividendo de 0,64 euros brutos por acción el próximo 27 de mayo con cargo a la prima de emisión, a otras aportaciones de socios y a la devolución mediante reducción del valor nominal de las acciones.
En analista de IG Sergio Ávila explica a través del análisis técnico la situación de los índices europeos, el Ibex 35, el sector bancario español y las acciones de la bolsa nacional con mejor aspecto técnico. "Las acciones de Banco Santander se pueden mantener en cartera si no pierden los 2,88 euros", comenta.