Análisis de Sony y Engie para posible entrada: opinión y stop
Buenos días D. Antonio, ¿Podría analizar Sony para posible entrada? y tengo compradas Engie a 11,20 Eur., opinión y stop. Gracias, Saludos.
Buenos días D. Antonio, ¿Podría analizar Sony para posible entrada? y tengo compradas Engie a 11,20 Eur., opinión y stop. Gracias, Saludos.
Sigue la gran liquidación
Las Big Tech de Wall Street se enfrentan a otra caída del 10% más a medida que el dólar se fortalece en una gran liquidación que está lejos de terminar.
Falta de componentes
Parece que no hay una final aún para la escasez de chips para Sony y Nintendo que anunciaron que sus productos seguirán escasos durante este año.
Unión eléctrica
Sony y Honda, dos grandes firmas japonesas, se unen para crear una empresa en conjunto con la cual hacerle frente a Tesla y demás competidores en el sector de coches eléctricos.
Los vídeo juegos son la clave
Las crisis en la cadena de suministros ha afectado a Sony y Nintendo en lo que se refiere a la fabricación de consolas, pero solo a corto plazo. Ya que el baluarte se encuentra en el desarrollo de nuevos vídeo juegos.
Compra defensiva
Bungie es el desarrollador del exitoso juego de Xbox, Halo, y sony ha adquirido a la firma por 3.600 millones de dólares.
En el Nikkei japonés
Las acciones del gigante japonés de la electrónica y el entretenimiento Sony, dueño de PlayStation, han caído este miércoles un 12,79% en la Bolsa de Tokio, después de que ayer se conociera el acuerdo por el que Microsoft, dueño de Xbox, comprará la dedesarrolladora de videojuegos Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares (60.326 millones de euros).
Facebook, Alphabet... en desarrollo
Las FAANG no han decepcionado al mercado con sus cuentas del tercer trimestre. Siguen mostrando fortaleza con sus cifras de ingresos y beneficios y sus proyecciones a futuro. Sólo hay que ver el gráfico de gigantes de Wall Street como Alphabet, Microsoft, Apple, Netflix, Nvidia o Tesla. Facebook es la tecnológica que cotiza más lejos de sus máximos históricos, un 21,3% y Amazon a un 8,25%.
Crisis de semiconductores
La crisis de los semiconductores ha llegado para quedarse un buen tiempo y en un momento donde la demanda de productos tecnológicos se ha incrementado por la pandemia. No obstante, las empresas han logrado sortear las crisis en la mayoría de los casos y con un futuro prometedor.
MEGATENDENCIAS
Tres de los fondos de tendencias de Robeco, que son, dentro de la gama, los que fundamentalmente juegan dos de las grandes mega tendencias de nuestro siglo, la transformación tecnológica y los cambios socio demográficos: Robeco Global Consumer Trends, Robeco Global Fintech y Robeco New World Financials; se han comportado muy bien en un mes de caídas.
Cargando cotización