Ramón Bermejo Climent analiza ocho valores de la cesta del índice español Ibex 35 con potencial de recuperación: Banco Sabadell, Melia Hotels, CaixaBank, Unicaja, Bankinter, Fluidra, ArcelorMittal y IAG.
Los bancos se sitúan en los primeros puestos del Ibex 35 durante la sesión de este jueves, liderando el rebote del índice madrileño después de tres días de caídas.
¿Cómo le ha ido a las componentes del Ibex 35 en el mes de mayo y qué esperamos para el mes de junio y siguientes? Nuestra recomendación fundamental para cada una de las 35 del selectivo, fuerza con la que el mercado está descontando los fundamentos y revisión de expectativas.
Mes de mayo complicado para el Ibex 35. Los nervios por el techo de deuda estadounidense se han contagiado al parqué español, manteniendo al selectivo madrileño anclado en el entorno de los 9.200 puntos. Pero un buen puñado de valores están preparados para despegar en cuanto se calmen las aguas: según las recomendaciones de los analistas, hasta siete compañías presentan un potencial superior al 40%.
Análisis técnico del Ibex 35 y de todos los valores que lo componen. Niveles clave y stops.
El Ibex 35 cotiza este viernes con pérdidas del 0,70%% y se sitúa por debajo de los 9.100 puntos, sumando en la semana un retroceso superior al 2%. La banca aviva estos números rojos, con cinco entidades encabezando la lista de los valores más bajistas. Pero, ¿por qué?
El comienzo de año de la banca española estaba siendo espectacular en el Ibex 35, pero el miedo a una crisis financiera ha sacudido en Bolsa al sector. La sucesión de bancos que han ido cayendo como fichas de dominó ha erosionado la confianza de los inversores, pero una vez finalizada la temporada de resultados trimestrales, los analistas mantienen la confianza en los valores españoles, con potenciales de más de un 40% en algunos casos.
Desde este enlace podrá acceder a todos los informes de análisis fundamental de las compañías del Ibex 35, actualizados trimestralmente a fecha de la última publicación de resultados. En este informes se analiza la evolución de resultados, solvencia y liquidez, perspectivas de negocio y planes estratégicos, previsión y objetivos en resultados, retribución al accionista, valoración por múltiplos y ratios bursátiles y recomendación para cada compañía del Ibex 35.
Las entidades financieras que cotizan en el selectivo español siguen acusando el cambio de sesgo que se ha producido a cuenta de los problemas derivados de los bancos regionales en Estados Unidos y luego trasladados a Europa. De momento, siguen infraponderados en las carteras a la espera de acontecimientos, pero presentan un potencial importante cuando el sector se estabilice.
BBVA es el banco más rentable del Ibex 35. Lo es a nivel bursátil este año, ya que sus acciones se revalorizan un 21,70% y lidera la tabla de revalorizaciones del sector financiero en 2023, y al mismo tiempo es la entidad que mejor rentabilidad financiera (ROE) tiene tras la presentación de cuentas del primer trimestre del año.