El fabricante de chips Nvidia acaba de superar el umbral del billón de dólares de cotización, gracias al tirón de la IA, ¿es una burbuja o una tendencia a la que hay que subirse? Lo analizamos con expertos.
Los titulares sobre la IA o inteligencia artificial se han centrado en Nvidia como el ganador de la fiebre del oro, pero no es la única firma beneficiada.
IBM ha presentado un modesto crecimiento para el 1er trimestre de 2023 y espera un crecimiento modesto de ventas para la segunda mitad del año.
La IA o inteligencia artificial es el tema del momento para los inversores. Existen dos métodos para ellos, a través de las Big Tech o en acciones pura. ¿Pero por dónde invertir?
Las bolsas rebotan en octubre. Wall Street llega a final de mes con una rentabilidad acumulada del 11,57% en el Dow Jones, del 7,70% en el S&P 500 y del 5,48% en el caso del Nasdaq 100. Un rebote que también se traslada a la bolsas europeas con el EuroStoxx 50 revalorizándose un 8,52% este mes.
Los gastos políticos de las empresas del S&P 500 se encuentran en el plató, ya que numerosas firmas se han negado a revelar información sobre estos gastos.
El Dow Jones se deja en lo que va de año un 17% y aguanta por encima de los 30.300 puntos. En los últimos cinco días rebota un 3,8% después de que se publicara el ISM del sector industrial, donde los nuevos pedidos reflejaron una lectura de 47,1 puntos, la peor del actual ciclo económico. El mercado empezó a descontar que si la economía entra en recesión, la Reserva Federal subirá menos el coste del dinero o incluso dejará de subirlo.
es aconsejable comprar acciones de ibm corp nys ? de momento voy perdiendo 9.44% que me aconseja ?
Las Big Tech de Wall Street han estado haciendo recompras de acciones en niveles records. ¿Pero por qué es importante que hagan esto?