}

    Noticias de Liberbank

    3ESTRATEGIA DE INVERSIÓN POR ANÁLISIS FUNDAMENTAL

    Compañías BARATAS por múltiplos en el Mercado Continuo

    María Mira. Analista fundamental de Estrategias de inversión

    Igual que en el Análisis Técnicos los precios recogen las fuerzas del mercado y el analista utiliza los gráficos y sus indicadores para analizar esas fuerzas, el Análisis Fundamental tiene sus propias herramientas de síntesis en las que se recoge la calidad de la cuenta de resultados, el crecimiento, el balance, la solvencia, la liquidez y el riesgo financiero de la compañía. La relación entre esta valoración y la del mercado se concentra en los múltiplos bursátiles que, haciendo un buen uso de ellos, nos pueden indicar qué compañías están baratas e infravaloradas. Las buscamos.

    2ESTRATEGIA DE INVERSIÓN POR ANÁLISIS FUNDAMENTAL

    Oportunidades de inversión en BANCA con la vista puesta en TIPOS

    María Mira. Analista fundamental de Estrategias de inversión

    Ya sabemos que el análisis fundamental es una metodología de inversión con el foco siempre a largo plazo y si esto lo unimos a que el mercado tradicionalmente va adelantado y descuenta expectativas, ya tenemos una justificación para empezar a rastrear el mercado y buscar aquellos sectores y valores que celebrarán con ganancias la, ya no tan lejana, recuperación en la curva de tipos.

    Ambos a punto de hacer efectiva al 100% su integración

    Unicaja y Liberbank: ¿están mejor o peor en el mercado ante la fusión?

    Natalia Obregón. Periodista económica independiente

    Las dos entidades que forman y conforman la quinta entidad financiera de nuestro país, a punto de consolidarse como tal a la espera de los últimos permisos, no sienten nostalgia de tiempos pasados en el último año y medio. En términos bursátiles, fusionarse es lo mejor que le ha podido pasar a ambos, que han ganado posiciones desde que anunciaran sus últimas conversaciones para la integración

    RECOMENDACIONES DE BOLSA

    ¿Banco Santander o BBVA? Desde Jefferies lo tienen claro

    Nueva oleada de recomendaciones para la banca española. Esta vez, por parte de la multinacional financiera neoyorkina Jefferies que sostiene que la lectura del aumento de tasas desde los bancos europeos es prematura y mantiene la cautela en base a que el BCE endurezca su política monetaria, aunque espera mayores volúmenes impulsados ​​por la recuperación.

    Cambios en el sector

    De los neobancos a las FAANG: La competencia creciente de la banca

    Laura Piedehierro. Redacción de Estrategias de inversión

    La banca se enfrenta a la irrupción de nuevos competidores en un contexto en el que el propio negocio sufre. Prueba de ello es que las entidades buscan refugio en las sinergias que generan las fusiones. Un salvavidas para capear el temporal de la digitalización, proceso acelerado por la pandemia. Neobancos, fintech, bokers online o grandes tecnológicas, ¿quién se adaptará mejor a los cambios del sector?

    Apuestas de inversión

    Los ganadores de la renovación del sector bancario español

    Sara Cid. Redacción de Estrategias de inversión

    Cada vez son menos las entidades financieras cotizadas que siguen su camino de manera independiente. La generación de sinergias y reducción de costes a las que está asistiendo el panorama bancario español es blanco fácil de fusiones y adquisiciones. Aunque la reordenación del sector nacional ya está tocando techo por falta de jugadores.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba