Toda la actualidad y noticias financieras de Acciona actualizadas al minuto.
Acciona es una empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables. Tiene presencia en países de los cinco continentes​ y forma parte del Ibex 35.
Dentro del sector de las infraestructuras se subdivide en las infraestructuras viarias y de todo tipo de edificios y en la ingeniería industrial.​ Tiene un sector específico dedicado a la creación de plantas de gestión de aguas y también oferta diversos servicios de mantenimiento de inmuebles.
En el sector energético se centra, especialmente, en las energías renovables a través de proyectos de energía eólica, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, energía hidráulica y energía de la biomasa.
En menor medida, también abarca otros sectores como la intermediación bursátil a través de Bestinver, las bodegas a través de Grupo Bodegas Palacio 1894, transporte de pasajeros y mercancías a través de la naviera Acciona Trasmediterránea, y la gestión de viviendas a través de Acciona Inmobiliaria.
Como cada año cuando se acerca el final de enero arranca la temporada de resultados más importante, la del cuarto trimestre del año y con la que se pone punto y final al año fiscal. Beneficios, ventas, ebitda, ebit... muchos datos que serán analizados con lupa por los analistas.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL
Hoy en día pocas compañías focalizan su negocio en un único segmento o sector y la mayor parte de los Grupos cotizados han diversificado su actividad abarcando diferentes sectores. Esto hace más complejo la clasificación sectorial y, por ejemplo, si nos fijamos en el subsector Construcción según La Bolsa de Madrid, los grandes Grupos que lo componen son mucho más que constructores. Acciona, ACS, Ferrovial, FCC o Sacyr, van mucho más allá del sector construcción y abarcan otros negocios como concesiones, infraestructuras, energía o todo tipo de servicios.
Previsiones 2021
Álvaro Climent, analista independiente habla sobre la situación con la que han partido los mercados en 2021 y dónde ve recorrido entre los sectores de la bolsa española y europea.
Análisis técnico
El trading a corto plazo no es para todos los inversores, pero hay algunos a los que les va muy bien. Hay que dedicarle tiempo, tener los conocimientos adecuados, los nervios templados... Pero siempre hay activos que dan una oportunidad para poder sacar rendimiento por muy mal que este el mercado o la macroeconomía.
Los inversores bajistas han irrumpido con fuerza en este arranque de año en Audax, Solaria y en Amadeus. En el caso de las renovables tras un comienzo de 2021 de subidas en bolsa, no así en el caso de la tecnológica especializada en el turismo y los vuelos que es junto a Ferrovial el ‘farolillo rojo’ del Ibex 35 en las pocas sesiones celebradas hasta ahora en el nuevo ejercicio.
Cuatro valores del Ibex 35 arrancan el año en una situación técnica de sobresaliente teniendo en cuenta parámetros como la tendencia, el momento, el volumen y la volatilidad. En concreto, estos valores son Solaria, Siemens-Gamesa, Acciona y Meliá Hotels.
La cotización de Acciona está atacando la resistencia intermedia proyectada a partir del hueco bajista o resistencia de los 106,55 / 113,20 euros, cuya superación, le abre el camino hacia sus actuales máximos anuales situados en los 123,95 euros por acción.
Mientras alcanza un megacontrato con Amazon
La compañía pierde en el mercado tras la venta de una participación importante de su capital por parte de una rama de la familia que controla la empresa, mientras dos de los principales directivos adquieren una parte de ella. Y todo ello a pesar de que este cambio no afecta ni a la estabilidad de la empresa ni a su gestión.
Venden un 3,85% del capital
La familia Entrecanales Marsans, heredera de los fundadores de Acciona, ha vendido el 3,85% de la participación que le quedaba en la compañía por un importe de 224,3 millones de euros por medio de un proceso de colocación acelerada encargado a Credit Suisse.
Aunque persisten sus abultadas ventas a corto
La compañía de los Entrecanales vuelve a mirar al exterior para conseguir nuevas concesiones, mientras rebaja ligeramente su presencia en Nordex tras la ampliación de capital a la que acude parcialmente. Mientras el valor en bolsa se toma un respiro, aunque sigue acumulando avances importantes que le llevan a niveles de cotización de principios de marzo.