Toda la actualidad financiera de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Resultados económicos del grupo empresarial, evolución de la cotización de FCC y análisis de los expertos para invertir con una estrategia segura en esta compañía.
FCC es un grupo empresarial especializado en servicios ciudadanos, que nace en 1992, fruto de la fusión de dos empresas: Construcciones y Contratas, fundada en 1944, y Fomento de Obras y Construcciones, creada en 1900.
FCC cotiza en el Mercado Continuo y pertenece al Ibex 35.
FCC es la matriz de uno de los mayores grupos europeos de infraestructura y servicios públicos, por volumen de cifra de negocios y rentabilidad.​ Además de la construcción, sus actividades básicas son la gestión de servicios medioambientales y agua, la producción de cemento, equipamientos urbanos y la generación de energías renovables. Con presencia en más una treintena de países de todo el mundo, una gran parte de su facturación proviene de los mercados internacionales, principalmente Europa y Estados Unidos.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL
Hoy en día pocas compañías focalizan su negocio en un único segmento o sector y la mayor parte de los Grupos cotizados han diversificado su actividad abarcando diferentes sectores. Esto hace más complejo la clasificación sectorial y, por ejemplo, si nos fijamos en el subsector Construcción según La Bolsa de Madrid, los grandes Grupos que lo componen son mucho más que constructores. Acciona, ACS, Ferrovial, FCC o Sacyr, van mucho más allá del sector construcción y abarcan otros negocios como concesiones, infraestructuras, energía o todo tipo de servicios.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL FCC
FCC se afana en vender a buen precio parte de sus activos para generar plusvalías y desvincular deuda mejorando así su riesgo financiero. Las cuentas aguantan con crecimiento en EBITDA, mejora de márgenes y caídas moderadas en ingresos. La reestructuración llevada a cabo antes de la llegada del COVID le está ayudando a soportar esta situación de estrés. Analizamos y valoramos FCC.
Sabadell, BBVA, FCC, Sacyr...
Los bancos de inversión actualizan sus valoraciones al calor de los resultados empresariales del tercer trimestre. Este viernes hasta siete compañías cotizadas en la bolsa española han recibido nuevas recomendaciones y ajustes del precio objetivo.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL SECTOR CONSTRUCCIÓN
El sector construcción está representado en nuestro mercado por 7 compañías del MC: Acciona, ACS, Ferrovial, FCC, Sacyr, Grupo San José y OHL. Algunas de ellas tienen una recomendación positiva en base a criterios fundamentales y otras tienen riesgo excesivo por elevada deuda o números rojos en su cuenta de resultados. Actualizamos previsiones, valoración y recomendación para el sector construcción e incluimos análisis de una compañía del MAB, Clerhp Estructuras.
Acaba de cumplir 120 años
La compañía de infraestructuras y servicios FCC sigue siendo el gran vehículo en la bolsa española del magnate mexicano Carlos Slim, del que acaba de elevar su mayoría accionarial. La compañía intenta resurgir en el segundo semestre aunque el valor refleja el efecto Covid-19 en lo que llevamos de año.
Tras la cancelación de la deuda de Esther Koplowitz
La cancelación de la deuda de Esther Koplowitz ha permitido al magnate mexicano aumentar su participación en FCC hasta el 76,6%, mientras que la empresaria española mantiene sólo un 5,4% de la compañía.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL
El sector "Construcción" se encuentra dentro de las actividades permitidas dentro del estado de alarma por el COVID-19 y después de dos semanas de parón, este sector ha vuelto a retomar la actividad. Las grandes promotoras intentan mantener sus planes de negocio y sus plazos de entrega, algo que no le está resultando nada fácil, debido a los retrasos en suministro de materiales, mayores medidas de seguridad, etc.
Consultorio de Antonio Espín
Hola Antonio, me puedes analizar Fcc, compradas a 11,20, Ercros a 2,63 y Audax a 2,28. Gracias.
Análisis sector construcción
Buscamos dentro del sector construcción aquellas empresas que presentan un mejor aspecto técnico y una valoración positiva desde un punto de vista fundamental.
Hablamos de los mercados y para ello contamos con Luis Francisco Ruiz, director de análisis de Ei.