Valores del S&P 500 que lideran las subidas y con recorrido alcista a largo plazo

Si en la primera mitad de año las expectativas de que la Reserva Federal estuviese próxima al fin del endurecimiento de la política monetaria, parece que el ánimo de los inversores se ha vuelto un tanyo optimista ante el posible pico ya alcanzado en los tipos de interés. Aunque eso sí, tiene pinta que los tipos se mantendrán más altos durante más tiempo del previsto, sin fecha todavía para el esperado recorte que algunos auguran en 2024.

Wall Street cierra un mes de noviembre que se traduce en alzas para las acciones, con el Dow, S&P 500 y el Nasdaq recuperando la senda alcista. El S&P 500 termina noviembre con alzas cercanas al 10%, mientras que el Nasdaq, de gran peso tecnológico, sube casi un 14%, y el DOW JONES cerrará el mes con subidas de en torno al 7%.

Los grandes índices neoyorquinos recuperan el tono alcista en el acumulado del año tras estas caídas. El S&P 500 acumula una subida de un 19%, mientras que el Dow Jones sube ya un 6,63%. 

Con este escenario, dentro del S&P 500 son varios los valores que suben con fuerza en el año. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que estas acciones que despuntan en el índice americano son el grupo de tecnológicas que llevan al NASDAQ 100 a acumular unas espectaculares ganancias de un 47% en lo que va de 2023. 

Así, si tenemos en cuenta los diez valores más alcistas del S&P 500, seis de los nombres de la tabla pertenecen al Nasdaq. 

NVIDIA, valor más alcista 

Dentro de este grupo, el valor más alcista este 2023 es NVIDIA, compañía que se anota más de un 230% desde los primeros compases del año; además su potencial es el más alto de este ranking. En concreto, si se tiene en cuenta el precio objetivo otorgado por el consenso, de 641,233 dólares, el recorrido a medio plazo para las acciones de Nvidia es del 32,79%. Conocido por su papel en el mundo de las tarjetas gráficas, la mayoría de analistas avalan el buen hacer de la compañía diversificando su negocio. Según la consultora AMR (Allied Market Research) en 2031 el mercado de los chips para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) tendrá un volumen de facturación de más de 263.000 millones de dólares (desde los 11.000 millones de 2021). Una industria en la que Nvidia acapara el 80%. 

El siguiente por potencial en esta lista es Carnival, que sube un 81,39% este año y, si alcanza los 16,8 dólares, podría subir otro 15%. Le sigue Royal Caribbean Cruises, con un recorrido por delante de un 13,81% a 12 meses vista tras haber subido nada menos que un 115,31% en el año.

Algo menos de potencial registran Meta (Facebook), que si alcanza los 372,4 dólares de su precio objetivo subiría un 11,50%, y PulteGroup, que puede subir un 9,13% hasta alcanzar el precio objetivo que le da el consenso de analistas, en 95,94 dólares. Sus títulos registran una subida del 94,47% en el año.

Con potenciales inferiores al 10% se encuentran Advanced Micro D (6,03%), General Electric (6,44%) y Palo Alto Net (4,59%), mientras que Adobe y Tesla registran potenciales negativos (-0,44% y -5,09%, respectivamente). 

10 Acciones más alcistas para invertir en bolsa

Valores con mayor revalorización en bolsa y potencial 

Compañía

YTD Total Return

Precio objetivoPotencial
NVIDIA230,23%$641,23+32,79%
Meta (Facebook)178,13%$372,4+11,50%
Royal Caribbean115,31%$121,13+13,81%
PulteGroup94,47%$95,94+9,13%
Palo Alto Net92,84%$281,44+4,59%
Tesla91,65%$224,9-5,09%
Advanced Micro D89,36%$130,05+6,03%
Adobe84,02%$616,54-0,44%
General Electric83,92%$127,7+6,44%
Carnival81,39%$16,8+14,91%

Descubre las acciones más alcistas en bolsa en este momento.Precios ajustados , buenos fundamentales y tendencia alcista.  Algunosvalores tienen un potencial del 50% en bolsa en estos momentos.