Información y noticias de Aena en Estrategias de Inversión. Evolución de las acciones de Aena, recomendaciones bursátiles y últimas noticias sobre pago de dividendos y cotización de Aena en el Ibex 35.
Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) es una empresa pública española que gestiona los aeropuertos de interés general en España. La sociedad, que es propiedad al 51 % del ente público empresarial ENAIRE, opera 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España y participa a través de su filial "Aena Internacional" en la gestión de 15 aeropuertos en Europa y América, lo que le convierte en el primer operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros.
La gestión de Aena sigue un modelo en red y gestiona un conjunto de aeropuertos de características muy diferentes, lo que le permite optimizar costes gracias a las sinergias y economías de escala que se consiguen al contar con un mayor volumen de negocio.
En la red aeroportuaria de Aena operan más de 700 compañías aéreas comerciales que conectan con cerca de 150 países, y prestan sus servicios 6.200 empresas.
Como cada año cuando se acerca el final de enero arranca la temporada de resultados más importante, la del cuarto trimestre del año y con la que se pone punto y final al año fiscal. Beneficios, ventas, ebitda, ebit... muchos datos que serán analizados con lupa por los analistas.
Este lunes, las acciones ligadas a las compañías aéreas vuelven a sucumbir en bolsa. El motivo de la corrección es un informe negativo que ha lanzado HSBC sobre el sector y también las últimas medidas implantadas por Reino Unido al transporte aéreo.
Valora su balance
Sobreponderar Aena. Ese es la recomendación que ha dado este jueves el mayor banco de EEUU, JP Morgan, tras analizar la situación del gestor de los aeropuertos españoles al verle mejor posicionado para la recuperación del tráfico aéreo.
El gestor aeroportuario sigue esperado las vacunas que sean la llave directa, con un nivel de inmunización elevado a medio plazo, para recuperar la actividad, y por ende el negocio perdido. Ahora está pendiente de los datos a cierre del ejercicio pasado que prevé, casi con seguridad, que sean negativos debido a las caídas en el tráfico de los aeropuertos que bajan hasta en un 84%.
Con avances del 20% desde principios de noviembre
El gestor aeroportuario español se ve favorecido por el rally de las vacunas como el resto del sector turístico y por el respaldo de algunas recomendaciones como la de HSBC que mejora su precio objetivo. Mientras tras pedir ayuda al ICO y al BEI por el efecto pandemia en su deuda consigue que sus acreedores le liberen de las condiciones de los préstamos hasta junio de 2022.
Le da un potencial del 6%
El banco de inversión HSBC ha elevado este lunes el precio objetivo de Aena desde los 115 euros hasta los 145 euros por acción, lo que supone un aumento de la valoración del 26%. Los expertos, sin embargo, siguen viendo riesgos en el sector y piden cautela ante el posible aumento regulatorio tras el coronavirus.
Video análisis premium
Tenemos en España dos cosas: confirmación de la fusión BBVA – Sabadell, que en la práctica es una absorción, desaparecería Sabadell absorbido por BBVA lo que, “son procesos de ajuste que finalizarán en cierre de sucursales, despidos y concentración en el sector. Algo que no es necesariamente bueno”, dice Antonio Espín, analista independiente.
El departamento de análisis de Estrategias de inversión analiza desde un punto de vista técnico las acciones del Ibex 35.
Sabadell, BBVA, FCC, Sacyr...
Los bancos de inversión actualizan sus valoraciones al calor de los resultados empresariales del tercer trimestre. Este viernes hasta siete compañías cotizadas en la bolsa española han recibido nuevas recomendaciones y ajustes del precio objetivo.
Puntualiza al Gobierno
El operador de aeropuertos Aena ha reconocido este miércoles que "no dispone de una previsión de tráfico de referencia, dada la gran incertidumbre respecto a la evolución de los tráficos en los próximos meses y a la enorme amplitud del rango de estimaciones publicadas al respecto por los diferentes organismos internacionales ligados al sector del transporte aéreo".