Muchos son los factores que están llevando a la moneda única a mínimos que rozan los niveles que no se veían desde hace cinco años. Debilidad que comienza a convertirse en mucho más que coyuntural si miramos tanto la apreciación del dólar como los factores geopolíticos y económicos que reducen el precio de la divisa europea.
La compañía energética dibuja muchos frentes, aunque parece centrarse en dos: su enfrentamiento directo con el gobierno y el apoyo del principal accionista de la compañía, el Fondo soberano de Catar. Mientras el valor sigue recuperando terreno en el mercado mientras mira de frente a la recuperación de los 11 euros por acción.
La compañía de energía 100% renovable acaba de presentar sus cuentas en el mercado con notable mejora de ingresos, pero con beneficio a la baja. Mientras el valor, con los últimos vaivenes del mercado vuelve a noveles de finales de abril en su precio, aunque su posible recorrido alcista viene marcado claramente por el doble dígito.
Las apuestas a la baja de cuantía en la bolsa española han mermado en su cuantía de forma considerable en los últimos tiempos. Y es que las caídas se han apoderado del mercado, ante los miedos a la recesión, en un movimiento anticipatorio de cara al año que viene. Pero todavía persisten en algunos valores del Mercado Continuo. Veamos en cuáles.
Las caídas en el sector tecnológico dividen a los expertos, pero en el caso concreto de Microsoft sigue siendo una compra clara a medio plazo para algunos expertos del mercado. Mientras, la compañía empieza a elevar claramente los sueldos de sus trabajadores con la idea de retener talento.
El valor, que rebota en la última semana, sigue sumido en una gran depresión tras la primera pérdida de suscritores de la última década en el primer trimestre del año. El valor sigue sumido en la dinámica bajista a medio plazo, ante la corrección generalizada de las tecnológicas, además de por sus propios problemas.
La compañía de construcción de plataformas fotovoltaicas se mantiene en compás de espera a que lleguen mejores momentos en el mercado. Sin embargo, trata de atesorar y mantener lo ya ganado. Con gran volatilidad en el mercado y movimientos bruscos puede ser una de las elegidas en los movimientos energéticos que apoyen la sostenibilidad.
A pesar de que la situación de las bolsas globales en general y de la española en particular no invitan a un gran optimismo, es siempre, en estos momentos, en los que las caídas presentan a valores con fundamento en niveles adecuados. Algunas firmas presentan recorridos importantes en el caso de algunos valores, aunque el riesgo con la mirada a la inflación real y el miedo a la recesión siguen presentes. Estos son algunos de los valores con recorrido.
La segunda criptomoneda del mercado se mueve en el modelo montaña rusa implementado tras la gran debacle de la semana pasada en el mundo criptográfico ante los acontecimientos que provocaron el desplome de Terra y Luna. Ahí dicen los expertos que está el foco del gran peligro para todo el sistema blockchain relacionado con las criptodivisas.
La entidad financiera que preside Carlos Torres Vila presenta mejoras, pero también riesgos ante su mirada a Turquía, en la OPA en curso sobre Garanti y con impacto expuesto además de la volatilidad y el miedo al riesgo que presentan los mercados financieros, en un sector muy al ciclo económico, a pesar de los tipos en ascenso.