El sector sufre en toda Europa
El mercado castiga este lunes con dureza a las aerolíneas, uno de los sectores económicos que ya estaba muy presionado desde que empezara la pandemia del coronavirus a nivel mundial. El motivo principal es que uno de los grandes valedores del sector como el inversor estadounidense Warren Buffett ha anunciado que su holding Berkshire Hathaway ha vendido sus acciones en las cuatro principales aerolíneas estadounidenses.
Las aerolíneas de todo el mundo se encuentran en una situación crítica, muchas de ellas en bancarrota, derivada de la crisis del coronavirus y convirtiendo al sector de aerolíneas en uno de los más perjudicados.
Sostiene que han sido castigadas en exceso
Los analistas de Bank of America Merrill Lynch se muestran optimistas con uno de los sectores más castigados en bolsa en lo que va de año: las aerolíneas. Bank of America está cambiando sus convicciones en este final de año al ver valor en la banca y en las compañías mineras europeas, otros dos sectores muy penalizados en el parqué este 2019.
IAG cae también por el Brexit caótico que pretende Johnson
La aerolínea IAG vuelve a sufrir en bolsa este martes en medio de las tensiones por el Brexit duro que pretende imponer el nuevo primer ministro Boris Johnson y las flojas previsiones de su competidor alemán Lufthansa. Las acciones del grupo de aerolíneas, que integra a Iberia o British Airways, se dejan más de un 4%.
Asegura que van a continuar las revisiones de resultados
El banco de inversión británico HSBC ha lanzado un informe demoledor sobre las aerolíneas europeas. En concreto, los analistas de la entidad han apuntado que las revisiones de previsiones de resultados a la baja (‘profit warning’) van a seguir después del anuncio que hizo este lunes la compañía alemana Lufthansa.
IAG se deja un 6,5% desde el 'profit warning' de Ryanair
IAG sufre en bolsa en este arranque del mes. El 1 de octubre Ryanair anunció una rebaja de la estimación de sus beneficios del 12% por los efectos de las huelgas y la cancelación de numerosos vuelos durante el año. La compañía irlandesa, asimismo, apuntó que podría haber nuevas cancelaciones, por lo que no descarta nuevos ajustes a la baja.
Tras presentar resultados
Air France-KLM se dispara más de un 8% en la bolsa francesa después de publicar sus cuentas del 2016. Este avance le saca del lateral en el que llevaba inmersa meses y da alas a sus competidoras europeas.
Derivados
Air France Finance ha liquidado dos operaciones de derivados financieros que tenía contratados con determinadas entidades financieras, así como los préstamos de valores sobre las acciones de Amadeus IT Group, según ha informado la compañía a la CNMV.
CARTERAS Ei PREMIUM - 100% REPLICABLES
Actualmente todas las posiciones se encuentran en positivo manteniendo un nivel de liquidez prudente para cubrirnos ante posibles turbulencias.
Consultorio Premium
Por favor, ¿cómo ve Air France? Ha tocado suelo e incluso perforado intradía los mínimos de 52 semanas. Su valor en libros es ridículo y es una compañía prácticamente de bandera de un país orgulloso y poderoso. Gracias.