Pocos movimientos en la apertura de Wall Street. Tras dos días de avances, los inversores optan este miércoles por la cautela. Y es que una vez que parece haber pasado lo peor en el sector financiero tras la caída de varios bancos regionales y el suizo Credit Suisse, la atención se dirige ahora a la reunión esta tarde de la Fed.
Los inversores extreman la cautela a la espera de que esta tarde, ya con los mercados europeos cerrados, la Reserva Federal anuncie sus decisiones de política monetaria.
Jornada de subidas del euro frente al dólar tras los comentarios de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, de que la inflación “sigue siendo alta”, y a la espera también de la reunión esta tarde de la Reserva Federal.
Los analistas de HSBC han decidido elevar el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros, desde los 34 euros anteriores.
Los analistas de Exane BNP mejoran su recomendación para Banco Santander, hasta ‘sobreponderar’, desde la anterior de ‘neutral’.
Apertura al alza de Wall Street, con los bancos regionales como grandes protagonistas tras la promesa de Yellen de que el Gobierno actuará si aparecen nuevos focos de contagio. Un ojo se dirige ya también a la Reserva Federal, que hoy inicia su reunión de dos días.
Segunda jornada de subidas para el índice. Hoy la banca sigue la recuperación tras la compra de Credit Suisse por parte de UBS, lo que ha dado confianza a los mercados. Las entidades financieras se encuentran a la cabeza de las subidas.
Jornada de fuertes caídas para Meliá Hotels, que estaba siendo uno de los mejores valores del Ibex 35 en este primer trimestre de 2023. Estos son los soportes a vigilar.
Credit Suisse ha sido la última de las víctimas de las actuales turbulencias del sector financiero mundial, acabando absorbida por su compatriota UBS. En el proceso, sin embargo, se han esfumado 17.000 millones de dólares en bonos de Credit Suisse, principalmente los AT1. ¿Qué son estos bonos y por qué sus tenedores han pagado los platos rotos?
Los precios del oro se toman un respiro antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, en la que crecen las expectativas de que el banco central estadounidense ralentice el endurecimiento de su política monetaria. El metal amarillo superó a principios de semana los 2.000 dólares por primera vez en un año.