Consultorio - BBVA Trader
Respondemos a dudas de Tesla, Amazon, Iberdrola, Enagás o Rovi

Damos respuesta a dudas de nuestros lectores sobre valores de bolsa desde el punto del vista técnico con Ángel Cotera, especialista de mercados de BBVA Trader.
Consultorio - BBVA Trader
Damos respuesta a dudas de nuestros lectores sobre valores de bolsa desde el punto del vista técnico con Ángel Cotera, especialista de mercados de BBVA Trader.
Inteligencia artificial
La IA o inteligencia artificial es el tema del momento para los inversores. Existen dos métodos para ellos, a través de las Big Tech o en acciones pura. ¿Pero por dónde invertir?
Remonta un 25% desde mínimos
Mañana mismo al cierre del mercado el gigante mundial del comercio electrónico presentará sus resultados de su último trimestre fiscal. Los expertos auguran que las cifras no serán positivas, aunque los ajustes de costes, en especial por sus despidos, podrían beneficiarle.
Amazon, Apple, Santander, Inditex…
No hay grandes cambios en las primeras posiciones de las marcas más valiosas del mundo, a pesar de que el número uno ha rotado. Pero lo cierto es que entre ellas se encuentran algunas de las más capitalizadas del mercado. Y queremos ver si hay correlación entre el valor de marca y su posicionamiento en bolsa.
Perdiendo clientes
Los chips de Arm Holdings, que son utilizados por varias empresas, le están ganando terreno a Intel que va perdiendo grandes clientes como Apple, Amazon y Microsoft.
Más de 75.000 solo en enero
Tras décadas de crecimientos generalizados, los gigantes tecnológicos de Wall Street se han visto envueltos en una oleada de despidos que no hace más que acelerarse. Amazon, Google, Microsoft, Meta, Spotify o Tesla son solo algunos de los ejemplos, mientras las empresas se preparan para una recesión que parece inevitable.
Cambio de clasificación
El final del dinero barato tras la subida de tipos de interés de la Reserva Federal ha cambiado la visión entre cuales son las acciones de valor y cuáles son las de rápido crecimiento en Wall Street.
Recorrido de más del 50%
Las grandes tecnológicas americanas han comenzado el año con muy buen tono - la mayoría - en un intento de dejar atrás el mal año que fue 2022 a tenor de una subida de tipos que no les ha sentado nada bien. A día de hoy, las siete tecnológicas cotizan en positivo en lo que llevamos de 2023 con retornos de doble dígito para la mayoría. En este contexto nos fijamos en el devenir de las FAAMG+ y en el potencial que les otorga el mercado.
Temporada de resultados nada halagüeña
La temporada de resultados en Wall Street para las Big Tech no ha empezado con buen pie y los últimos anuncios de Microsoft de reducir personal se perfilan como una señal de más desplomes en el sector.
Tras las caídas de 2022
Las tecnológicas han sufrido mucho en 2022 por las alzas de tipos y por la recuperación post-pandemia, que ha afectado a valores como Amazon, beneficiada de los confinamientos. Situamos las claves para el sector en este 2023.
Cargando cotización