Desde este enlace podrá acceder a todos los informes de análisis fundamental de las compañías del Ibex 35, actualizados trimestralmente a fecha de la última publicación de resultados. En este informes se analiza la evolución de resultados, solvencia y liquidez, perspectivas de negocio y planes estratégicos, previsión y objetivos en resultados, retribución al accionista, valoración por múltiplos y ratios bursátiles y recomendación para cada compañía del Ibex 35.
El grupo colabora con ReTree en la recuperación de una zona de la Sierra del Rincón mediante la reforestación con especies autóctonas. Asimismo, con este proyecto, integrado en su estrategia de reducción de huella de carbono, ROVI podrá compensar parte de las emisiones de CO2 generadas como consecuencia de su actividad productiva.
Estrategias de Inversión les ofrece un análisis técnico de cada uno de los valores que componen el Ibex 35.
Caídas cercanas al 5% para Laboratorios Rovi este lunes después de que Jefferies haya reducido su precio objetivo a 63 euros por menores expectativas en el negocio de OCM, menor margen bruto y mayores costes a corto plazo.
Estrategias de Inversión les ofrece un análisis técnico de cada uno de los valores que componen el Ibex 35.
Ramón Bermejo Climent analiza 7 valores del índice español Ibex 35, donde nos comenta, los niveles a vigilar y las potenciales recuperaciones en cada uno de ellos. Nos referimos a: Acerinox, Banco Sabadell, Melia Hotels, Enagas, Indra, Laboratorios Rovi e Iberdrola.
Estrategias de Inversión les ofrece un análisis técnico de cada uno de los valores que componen el Ibex 35.
Estrategias de Inversión les ofrece un análisis técnico de cada uno de los valores que componen el Ibex 35.
La cotización de Laboratorios Rovi ha validado una figura de triple mínimo y no ha perdido la zona de resistencia anterior ahora convertida en potencial área de soporte, donde ha descrito un martillo. Vigilamos que vulneremos su máximo en 41,63 euros y podamos continuar recuperando contra el hueco en 45,42 euros.
El Ibex 35 ha tenido un comienzo de año muy positivo, con una subida acumulada en los dos primeros meses de 2023 de más de un 14% y solo dos valores con saldo negativo. Pero este rally no evita que un puñado de valores todavía tengan un potencial a largo plazo más que considerable, de acuerdo con las estimaciones de los analistas.