El desplome generalizado (sell-off) no cesa y la volatilidad se instala en su nuevo régimen (superior a la media). Los indicadores de posicionamiento y sentimiento no muestran lecturas extremas y mantenemos la forma de actuar en las carteras de acciones: (1) liquidez abultada para reducir riesgo y (2) stops amplios para no rotar posiciones de forma excesiva.
El precio se estanca en máximos de ABR15 que son los niveles más altos de la última década con una economía al ralentí y unos resultados empresariales flojos. Aparecen dudas que favorecen una corrección a corto plazo que consideramos una oportunidad para incrementar peso a mercado pues nos encontramos infraponderados.
El Euro Stoxx 50 se frena en máximos de 2015 con los indicadores económicos mostrándose incapaces de rebotar y manteniendo una fuerte divergencia bajistas. Mantenemos la liquidez del 60% en la cartera. Sustituimos a Daimler por deterioro técnico e incorporamos a Bayern.
La estabilización a la altura de máximos anuales permite que la recuperación en los indicadores técnicos se extienda a la gran mayoría de acciones y categorías de filtros. Mantenemos una actitud constructiva y esperamos para incrementar exposición a mercado a la espera de una corrección por (1) proximidad de resistencias clave y (2) debilidad económica.
El índice se frena a la altura de resistencias clave donde se activan señales de venta con datos diarios en niveles de sobrecompra y con un volumen retrocediendo. Esperamos a un repliegue hasta la media de 40 sesiones para incrementar exposición a mercado y alinearnos con las altas puntuaciones que presentan los indicadores técnicos pese a los malos fundamentos.
Nicolás López, de MG Valores, analiza el descenso de Banco Santander tras presentar sus resultados, así como otros valores que están de actualidad, como Telefónica, Repsol e IAG, además de dar una previsión de niveles del Ibex de aquí a finales de año.
El analista Roberto Moro hace un repaso, a través del análisis técnico, de los valores que están de actualidad en el mercado español, europeo y norteamericano.
Se sitúa en la directriz alcista desde los mínimos de 2015, que transcurre en 79,3 euros, zona de mínimos desde donde ayer dejó un hueco alcista que servirá de soporte en el corto plazo.