Las firmas del lujo, como LVMH, Moncler o Burberry, así como las del sector petrolero, se han visto afectadas por la ralentización de la actividad económica de China. Pese a ello, los expertos siguen confiando en estos valores.
Nos vamos a uno de los mercados más fuertes de Europa, al índice francés CAC 40, donde encontramos tres valores del propio índice que podrían ofrecer una oportunidad para hacer Trading al más estricto corto plazo, nos referimos a STMicroelectronics, Société Générale y Louis Vuitton.
Nueva semana de temores en los mercados, mirando a los bancos centrales, a la crisis bancaria y la sombra de recesión. En este entorno, situamos las zonas de refugio para inversores.
Rafael Ojeda, analista macro global de Fortage Funds, analiza la temporada de resultados en EEUU y en España, el potencial que bridan los índices europeos y los problemas que arrastran la banca mediana de EEUU. "Los resultados del Ibex 35 me parecen satisfactorios, pero eso no significa que vayan a tener un buen comportamiento en bolsa", comenta.
El Nasdaq 100 trata de recuperar las pérdidas del 33,1% que se apuntó en 2022 con un fuerte rebote del 18,35% este año. El índice tecnológico comanda las alzas en Estados Unidos, mientras que en Europa el Cac 40 francés ha vuelto a máximos históricos tras la quiebra de Silicon Valley Bank en marzo. El selectivo francés y el italiano lideran las subidas en el Viejo Continente.
El sector del "lujo" está recibiendo el impulso de un euro fuerte, la reactivación de la economía china y la remontada del sector turístico. Revisamos las cuentas del primer trimestre, comparativa por múltiplos, valoración y recomendación para las principales compañías del sector de lujo en Europa.
Los analistas se postulan sobre algunos de los valores del momento, pero también sobre aquellos que les falta más terreno por consolidar. En el primer caso no encontramos con la firma francesa de lujo que sigue subiendo en el mercado y en el sector con sectores como el bancario o el automovilístico.
Nada como ser fuerte en los mercados financieros para hacer valer ese peso en el lugar en el que se cotiza. Eso es lo que vamos a conocer y analizar, así como lo significativo que resulta, y las razones que lo argumentan el tener más peso que tu conductor en la actividad bursátil o entre los criptoactivos.
Los analistas se fijan estos últimos días en algunos valores europeos sobre los que modifican sus recomendaciones. Entre los factores más importantes, la presentación de sus resultados y sus guías para este complicado 2023. Recogemos algunas de las más significativas.
Aunque la inflación ha descendido, sigue en niveles muy elevados tanto en Europa como en Estados Unidos. Además, aunque los temores de recesión se van disipando, las perspectivas económicas siguen recogiendo, en el mejor de los casos, una desaceleración. En este entorno, el lujo es una de las mejores alternativas.