Aunque se mantiene a la baja
El grupo de comunicación audiovisual sufre en el mercado tras el rally de las vacunas y recorta posiciones desde el comienzo de diciembre. El valor se ve aquejado por la caída de publicidad durante el presente ejercicio, incluso más que su competidor directo Mediaset.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL ATRESMEDIA
Las cuentas se deterioran con fuerte caída de ingresos y EBITDA. Todos sus negocios se están viendo impactados por la COVID-19, publicidad, producción, distribución de contenidos,..y las recuperación de actividad hasta niveles pre-pandemia tardará en llegar. Todavía queda un duro camino hasta la recuperación.
En busca de nuevas fórmulas de éxito
La compañía de medios de comunicación continúa muy penalizada por el efecto económico de la crisis publicitaria desatada a raíz del impacto del Covid-19. Mientras, busca rentabilidad en las nuevas modalidades de streaming que se han potenciado en el confinamiento.
Naturgy debe aprobarlo en su junta
La crisis del coronavirus ha hecho estragos en el reparto de dividendos. Son muchas las compañías que ya han comunicado la cancelación de su retribución a sus accionistas y algunas más que lo irán notificando en el futuro.
Les otorga potencial positivo
Kepler ha modificado sus precios objetivos sobre Mediaset y Atresmedia, elevando el primero y recortando el segundo, aunque por el momento otorga potencial positivo. Ambos grupos han visto lastrados sus resultados del primer trimestre por las caídas en el mercado de publicidad.
Ganó 21,7 millones en el primer trimestre
Atresmedia ha informado de que su beneficio neto se redujo en un 24% durante este primer trimestre hasta los 21,7 millones de euros, debido en gran parte a las caídas del mercado publicitario. A pesar de ello, Renta 4 informa de que las cifras son mejores de lo esperado por el consenso.
Recomendaciones
Diferentes casas de análisis han rebajado el precio objetivo de las acciones de Atresmedia y Mediaset, aunque todavía les otorgan potencial. Las acciones de ambas compañías se han visto afectadas en las últimas semanas debido a la crisis provocada por el coronavirus.
Infraponderar por el coronavirus
JP Morgan estima que el sector de medios de comunicación e Internet verá reducido su beneficio hasta un 15% en 2020, y un 8% en 2021, debido a la crisis provocada por el coronavirus. Asimismo, ha emitido recomendaciones sobre varias firmas europeas, como Atresmedia, TF1 o Rocket Internet.
Reduce sus ingresos un 0,3%
Atresmedia obtuvo un beneficio neto de 118,02 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 33,8% respecto al ejercicio precedente, según ha informado este jueves el grupo de comunicación.
Top dividendo
Es cierto que en el arranque del año proliferan los listados de compañías generosas vías dividendos, compañías con alta rentabilidad por dividendo y todo tipo de artículos indicando qué valores deberíamos escoger para nuestra cartera bajo criterios de rentabilidad sobre dividendo.