Javier Marín, Director General de Relaciones con Inversores & ESG de Grupo MásMóvil, habla sobre la importancia que tienen los criterios ESG dentro del Plan Estratégico de la compañía y destaca los principales hitos conseguidos por MásMóvil en materia de sostenibilidad.
Másmóvil, Albertis, Opus RSE, Cellnex, Indra, Vinces y Alpha Syltec Ingeniería, han creado un proyecto innovador con el objetivo de crear un nuevo sistema global de monitorización y gestión inteligente del tráfico a través de diferentes tecnologías para impulsar una movilidad sostenible y eficiente.
Los ingresos totales del Grupo MASMOVIL durante el primer trimestre del año alcanzaron los 740 millones de euros. Asimismo, su margen de EBITDA ajustado durante este periodo alcanza el 39%.
El operador de telecomunicaciones ofrecerá en todos sus canales Naturgy Solar, la solución energética diseñada por Naturgy para ayudar a sus clientes a producir su propia electricidad y ahorrar en sus facturas. Asimismo, el acuerdo incluye el uso de la tecnología de Inteligencia Artificial basado en los modelos de lenguaje GPT de Microsoft Azure Open AI Service, con el objetivo de mejorar la experiencia de cliente y asesorarle en su instalación solar.
Según los resultados publicados por la compañía, los ingresos totales del Grupo MASMOVIL durante 2022 alcanzaron los 2.894 millones de euros, un 17% más que el año pasado. Asimismo, su margen de EBITDA supone su mayor cifra anual y alcanza el 41 y ha reducido su deuda neta en cerca de 500 millones de euros.
El Grupo MASMOVIL logra un ESG Entity Rating de 2 y una puntuación de 77 puntos por parte de Sustainable Fitch, la más alta del ranking telco europeo en ESG, gracias a las iniciativas a favor de la sostenibilidad y ESG que está llevando a cabo la operadora.
La creación de esta nueva infraestructura tecnológica de proceso de datos de última generación posibilitará la proliferación de un ecosistema de empresas digitales, con el consiguiente “impacto económico y social en la zona”.
Orange y MásMóvil han anunciado este sábado un acuerdo para unir sus operaciones en España, formando una 'joint venture' valorada en 18.600 millones de euros, según han informado ambas entidades en un comunicado.
Euskaltel vende su filial EKT Cable - nueva Netco propietaria de la mitad de su red de acceso de cable - a un consorcio de inversores participado, entre otros, por Asúa Inversiones, Beraunberri, Inveready y Onchena. Asimismo, según informa el Grupo, la operación acelerará la disponibilidad de la fibra óptica en los 1,2 millones de hogares situados en el País Vasco, Galicia y Asturias que en la actualidad aún disponen de red de cable, gracias al despliegue de una nueva red que ya está en marcha.
Banco Sabadell se alía con el Grupo MASMOVIL para facilitar a sus clientes la obtención del bono digital, aprovechando al máximo las soluciones tecnológicas que ofrece este programa.