Durante la temporada de resultados del primer trimestre los beneficios de las empresas del S&P 500 han caído un 3,7% y los expertos lo señalan como el inicio de la recesión.
Michael Wilson, estratega de Morgan Stanley, ha señalado que los datos macroeconómicos más suaves en EE.UU. sugieren ganancias más débiles para los próximos meses.
La caída de SVB Financial y el rescate de Credit Suisse, entre otros, han avivado el miedo a una nueva crisis financiera con ecos de la provocada caída de Lehman Brothers. Aunque desde el punto de vista bursátil a muchos les ha pillado con el pie cambiado, hay que tener en cuenta que algunas entidades han pulverizado los máximos anteriores a este shock de hace quince años.
Esta temporada de resultados del 1er trimestre ha traído una disminución de las ganancias, sin olvidar un posible aumento de tipos de interés de la Reserva Federal. Lo que Morgan Stanley ve como un riesgo a corto plazo para Wall Street.
El S&P 500, índice que agrupa a las 500 mayores cotizadas de EEUU, se anotó una subida en el primer trimestre del año de un 7% a pesar de las dudas surgidas en marzo por la salud del sistema financiero. Con la temporada de resultados ya a la vuelta de la esquina, será un buen momento para calibrar si el mercado ha sido demasiado optimista o no sobre la situación real de las empresas estadounidenses.
Mientras se va dando un giro mundial hacia la energía renovable, Morgan Stanley señala dos firmas en Wall Street con una tendencia 100% alcista.
El estratega de Morgan Stanley Michael Wilson ha señalado que el repunte de las acciones tecnológicas de más de un 20% en Wall Street es exagerado.
Michael Wilson, estratega de Morgan Stanley, ha señalado que el estrés bancario indica el final del mercado bajista en Wall Street.
Michael Wilson, estratega de Morgan Stanley, ha señalado que ante cualquier rebote de acciones tras la crisis de Silicon Valley Bank o SVB, la mejor opción es vender.
Detectamos compañías que están desarrollando pautas de giro en gráfico semanal en búsqueda de oportunidades en el mercado español, europeo y americano.