El banco de inversión ha analizado minuciosamente más de 2,8 billones de dólares en inversiones que corresponden a renta variable de algo más de 500 fondos de inversión del mercado americano. Y de ellos ha extraído 10 valores que los gestores de fondos de inversión consideran que van a superar o batir al mercado en los próximos meses.
“Me quedaría con Arcelormittal, a pesar de estar en 30 euros. Tiene mucho que decir este año después de haber sido penalizada. Todo el sector empieza a tirar, por lo tanto, tiene mucho potencial. Es probable ver a Sacyr se sitúe por encima de 3 euros. Son dos valores agresivos. Si no quiere tanta volatilidad, Aena”.
Lo más destacable de la agenda macroeconómica: el ZEW de Alemania y la UME (martes) junto con el IPC de ENE17 de EEUU (miércoles). En política monetaria, Janet Yellen comparece el miércoles frente al Congreso de los EEUU. En temporada de resultados empresariales continúa el lento goteo en Europa; del Ibex 35 presentarán Enagás (martes) y Cellnex (viernes).
Actualmente todas las posiciones se encuentran en positivo manteniendo un nivel de liquidez prudente para cubrirnos ante posibles turbulencias.
Buenos Miguel
Podrías analizar AIG para el medio largo plazo, si es buen punto de entrada, y si hay que tener en cuenta la divisa en estos momentos. Gracias por tus análisis que me parecen muy acertados
Finaliza la primera semana de septiembre con la recomendación de compra de dos importantes activos del Ibex 35. Así, los brokers incluyen Telefónica y Santander como dos buenas apuestas de compra. Las casas de análisis no pierden de vista el sector de la construcción e incluyen sugerencias sobre ACS, Abertis, FCC y Ferrovial. Bankinter y Caixabank, en el sector financierto, y Repsol, en el energético, son otros de los activos que entran en las recomendaciones del día.
Después de presentar unos buenos resultados y anunciar por primera vez un dividendo tras el rescate que sufrió en 2008, AIG sube casi un 2% en bolsa. Según los indicadores Premium, la tendencia alcista podría continuar.
IAG sube antes de media sesión cotizando positivamente el anuncio de la creación de su aerolínea de bajo coste.
AIG ha puesto fin a su rescate al decidir poner en el mercado la participación del Departamento del Tesoro. Una ayuda de 182.300 millones de dólares que supone el paso hacia la independencia de la aseguradora.
La mayor devolución de fondos hasta la fecha. El grupo asegurador estadounidense American International Group (AIG) ha reembolsado a la Reserva Federal de Nueva York 3.950 millones de dólares (3.117 millones de euros), que ve así reducida su deuda con el Estado a 21.000 millones de dólares (16.575 millones de euros).