Verizon presentará resultados del 1er trimestre el próximo martes y Wall Street estima que las ganancias podrían desacelerarse debido a la disminución de ganancias de suscriptores.
AT&T y Verizon son las dos telecos más importantes en Estados Unidos y gozan de una posición dominante. ¿Pero en cuál de las dos invertir?
Verizon informo ganancias ajustadas para el cuarto trimestre de 2022 acorde a las estimaciones, no así para las perspectivas en 2023. ¿Es momento de comprar o vender?
Apple no brinda información sobre su negocio fuera de la temporada de resultados, incluidas las ventas de IPhone. Pero las telecos de Wall Street pueden darnos algunas pistas.
Las bolsas rebotan en octubre. Wall Street llega a final de mes con una rentabilidad acumulada del 11,57% en el Dow Jones, del 7,70% en el S&P 500 y del 5,48% en el caso del Nasdaq 100. Un rebote que también se traslada a la bolsas europeas con el EuroStoxx 50 revalorizándose un 8,52% este mes.
El Dow Jones se deja en lo que va de año un 17% y aguanta por encima de los 30.300 puntos. En los últimos cinco días rebota un 3,8% después de que se publicara el ISM del sector industrial, donde los nuevos pedidos reflejaron una lectura de 47,1 puntos, la peor del actual ciclo económico. El mercado empezó a descontar que si la economía entra en recesión, la Reserva Federal subirá menos el coste del dinero o incluso dejará de subirlo.
Morningstar realizó una lista de las 6 acciones infravaloradas en medio de este mercado volátil y bajista, entre ellas Berkshire Hathaway y la firma española Grifols.
Verizon tiene un rendimiento de dividendo del 5.8%, siendo el más alto en una década, pese al retroceso anual del valor del 16%. Los expertos consideran que podría aumentarlo aún más.
AT&T, Verizon y Comcast se han comprometido con la ley de infraestructura de la administración Biden para garantizar el acceso a la banda ancha a los hogares de bajos ingresos.
Wall Street vive semanas clave en plena temporada de resultados y de subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Los índices bursátiles de la Bolsa de Nueva York viven un ejercicio de caídas que no se recuerda desde 2018 por lo que los expertos recuerdan que este momento se debe ser muy selectivo, mantener la calma y no sucumbir a las emociones.