Último día de cotización en bolsa española
Mediaset España será excluida hoy del Ibex Small Cap por su fusión con MFE
Hoy martes será así el último día de negociación de sus acciones en la bolsa española.
Todas las noticias de Mediaset en esta sección de Estrategias de Inversión. Noticias financieras de Mediaset: resultados económicos, cotización de Mediaset en bolsa y evolución de este grupo de comunicación en el mercado bursátil.
Mediaset España, también conocida como Mediaset, es un grupo de comunicación español​ creado en marzo de 1989, de la empresa italiana Mediaset, controlada por el grupo Fininvest, propiedad de Silvio Berlusconi.
Su actividad se centra, esencialmente, en la producción y exhibición de contenidos televisivos. Actualmente opera los canales de televisión Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Divinity, Energy, Be Mad TV además de Telecinco HD, Cuatro HD que son las señales en alta definición de las principales cadenas generalistas del grupo.
El grupo posee varias empresas como parte de su grupo empresarial dependiente de Gestevisión: la agencia de noticias Atlas, la gestora de publicidad Publiespaña o la productora audiovisual de cine y televisión Telecinco Cinema. A principios de 2011, y como resultado de la absorción de Cuatro, estas compañías dependientes desaparecieron y se integraron en Mediaset España.
Los accionistas mayoritarios de Mediaset España son: Mediaset S.p.A., con un 41,2% del capital y el Grupo PRISA con el 13,65%.
Último día de cotización en bolsa española
Hoy martes será así el último día de negociación de sus acciones en la bolsa española.
Tras su absorción MFE-MediaForEurope
Las acciones de Mediaset cotizarán por última vez en el Mercado Continuo español el próximo 2 de mayo y un día más tarde se hará efectiva la fusión transfronteriza por la que la empresa será absorbida por el conglomerado italiano MFE-MediaForEurope, controlado por la familia Berlusconi.
Buenos dias, mi pregunta es sobre Mediaset ¿Q hacer, acudir a la Opa? ¿Q opciones hay? Gracias.
Un día antes de votarse su absorción por MFE
MFE ha comprado a Vivendi 3.300.000 acciones de Mediaset, representativas del 1,05% del capital social de la cotizada española, a un precio de 3,2450 euros por acción. Además, MFE ha adquirido a entidades de Sinclair Capital 1.488.715 acciones, representativas del 0,48% del capital social de Mediaset también a 3,2450 euros. El precio de esta adquisición se ha fijado con una tasa de descuento total del 4,04% sobre el importe del derecho de separación, que asciende a 3,2687 euros por acción. Este es el importe que tendrán derecho a percibir los accionistas de la cotizada española que voten en contra de la fusión por absorción mañana.
Ebitda en 211 millones
Mediaset obtuvo un beneficio neto de 178,3 millones de euros en 2022, cifra un 1,5% inferior a la de 2021, según ha informado este jueves el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Oportunidades de inversión
Las agencias de comunicación parecen haber sabido adaptarse a los nuevos hábitos de los consumidores mucho mejor que los medios más tradicionales y así lo refleja su valor en los mercados de prácticamente todo el mundo.
Mediaset y Atresmedia
La televisión tradicional en España se enfrenta a una crisis debido a la caída del consumo, algo que tiene una consecuencia económica directa: la reducción de la inversión publicitaria. Con ello, los resultados empresariales ven sus ingresos mermados, algo que no gusta a los inversores. Sin embargo, el sector se esfuerza por recupera la confianza del mercado y, en este 2023, los números de los dos grandes grupos cotizados del Mercado Continuo avanzan frente a los del año pasado. Además, cuentan con la confianza de los analistas, que ven un potencial de doble dígito en ambos.
consultorio premium
Estimado Sr. Espín le agradecería algunas reflexiones sobre Mediaset. No quise ir a la Opa y que debo hacer, salir ya o esperar. Isabel Muchas gracias
Aperam, Mediaset y Bankinter
Claro está que la vuelta de vacaciones será más dulce para aquellos a los que sus acciones les abonen dividendos este mes septiembre. En concreto, están de enhorabuena los inversores de Aperam, Mediaset y Bankinter.
Resultados 2T22
Mediaset España ha elevado un 11,2% su beneficio neto hasta junio con 95 millones de euros, gracias a un pronunciado crecimiento en el segundo trimestre impulsada por la venta de contenidos.
Cargando cotización