Algunas de las compañías cotizadas para el Mercado Alternativo Bursátil cierran el primer trimestre del año con una rentabilidad positiva, presentándose ante los inversores como una opción a tener en cuenta a la hora de ampliar sus carteras. En concreto, nueve de las 127 empresas cotizadas en este mercado se posicionan con un acumulado superior al 12% este 2022.
La tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas. Mientras antes se asociaba el uso de internet a herramientas como móviles u ordenadores, ahora nos damos cuenta de que es mucho más que eso. El sector bancario, la medicina, el reconocimiento facial… Son muchos los ámbitos en los que la tecnología cobra especial sentido y más aún tras la pandemia del Covid, que si algo va a dejar para los restos es la gran evolución tecnológica que hemos vivido en los últimos dos años.
Hay tres valores dentro del Mercado Continuo que destacan no solo por la buena evolución de su cotización, sino por su lado más técnico con la máxima puntuación posible, un 10: Zardoya Otis, Grupo Insur y eDreams ODIGEO.
Termina el 2021 y toca hacer un repaso de lo acontecido en estos últimos 12 meses. En un año todavía marcado por las consecuencias de la pandemia, la bolsa española se recupera progresivamente y algunas de las compañías que forman parte del selectivo español se despiden por todo lo alto.
A punto de cerrar el año repasamos cómo ha sido el 2021 en los mercados. Considerado como el año de la recuperación y teniendo en cuenta la inestabilidad todavía presente, el mundo bursátil ha sido capaz de dejar atrás las malas cifras del ejercicio anterior y se prepara ya para afrontar los nuevos retos que traerá consigo el 2022. Estas son algunas de las oportunidades para invertir el próximo ejercicio.
Comienza una de las épocas más esperadas de todo el año, la Navidad, y con ella, la despedida al 2021. Pero antes toca hacer un repaso de lo vivido durante estos meses, todavía marcados por la gran inestabilidad derivada del Covid. En lo que respecta a la bolsa española, muchos valores han sabido reponerse y hacer frente a las adversidades y hoy descubriremos algunos de ellos.
El mercado de los pequeños valores está demostrando tener una gran capacidad de crecimiento y poco a poco nuevas compañías que quieren dar el salto a la bolsa piensan en BME Growth como una buena oportunidad.
Los precios de la electricidad no paran de subir y los consumidores comienzan a estudiar otras opciones que les ayuden a reducir la factura. Si además de esto, contribuyen a conservar el medioambiente, son dos puntos extra que ganan las compañías renovables frente a las eléctricas tradicionales. Por estos motivos muchos inversores no pierden de vista a estas dos joyas que guarda el mercado de los pequeños valores.
El sector salud irrumpió con fuerza durante el 2020 debido a la crisis del coronavirus, pero esta tendencia ha llegado para quedarse y son muchos ya los inversores que cuentan con compañías farmacéuticas dentro de su cartera de inversión. En este caso dirigimos la vista hacia el pequeño mercado de BME Growth y encontramos cinco que destacan por su positiva revalorización anual.
El índice IBEX GROWTH MARKET® 15 mide el comportamiento de las quince compañías con mayor volumen de contratación en el segmento BME Growth, del Mercado BME MTF Equity. En este índice hay siete compañías que destacan por su revalorización anual.