}

    Noticias de fondos de inversión

    Los fondos de inversión son uno de los vehículos favoritos por los inversores para canalizar sus ahorros en todo el mundo.

    Según los datos de Inverco (Asociación de Instituciones de Inversión Coletiva y Fondos de Pensiones), a finales de 2016 en España los fondos de inversión tenían un volumen de más de 230.000 millones de euros.

    Aunque en nuestro país aún queda mucho camino por recorrer hasta situarnos en el nivel de ahorro de largo plazo de nuestros vecinos, es cierto que en la actualidad existen más de 8,4 millones de personas que ponen su dinero en este tipo de productos.

    Entrar en el mundo de los fondos de inversión es hacerlo en todo un universo, tan complejo como dispar. Podemos clasificar estos vehículos por el activo en el que invierten. Pueden destinar su patrimonio a renta fija (bonos), renta variable (bolsa), monetarios (parecidos al efectivo), mixtos (que incluyen renta fija y renta variable)…. Los que invierten en un sector específico, o en un tipo de empresa, que solo compran empresas que reparten dividendo, o bonos de alto riesgo.

    Podría decirse que prácticamente existe un fondo para cada uno de los perfiles de inversor, más arriesgado, más conservador, con la visión puesta en el largo plazo…

    La teoría dice que el inversor en España tiene un corte poco dado a los riesgos y en nuestro país existe mucho fondo mixto y mucho fondo de renta fija.

    En los últimos años, además, existe una nueva controversia en el mercado de los fondos de inversión, la que implica a los de gestión pasiva –los que simplemente replican a un índice- y aquellos que se llaman de gestión activa. Estos últimos –en teoría- se gestionan de una forma muy diferente y el gestor responsable debe establecer claramente cuáles son los parámetros de selección de los activos que incluye en este vehículo.

    En esta sección nos dedicamos a seguir la actualidad tanto la actualidad del mercado de los fondos de inversión, así como a contar las especificidades de muchos de estos vehículos.

    Fondos de gestión activa flexibles

    Apostando por la renta fija pero de manera flexible y diversificada

    Consuelo Blanco. Responsable de fondos de Estrategias de inversión

    La renta fija es uno de los componentes importantes en una asignación de activos. Según hemos podido constatar entre varios selectores y directores de ventas en España, el activo sigue atrayendo flujos. Sin embargo, es muy importante la diversificación y con tantas opciones que existen en la propia clase de activos de renta fija, creemos que un fondo flexible en los momentos actuales de tipos a nivel mundial es una alternativa óptima.

    Uno español y otro internacional

    ¿Qué tienen en común los fondos punteros con rentabilidad cercana al 60%?

    Consuelo Blanco. Responsable de fondos de Estrategias de inversión

    Haciendo un corte para ver los fondos más punteros del año, aparecen más de una decena de ellos con rentabilidades superiores al 30%, pero hay dos fondos con un rentabilidad en torno al 60%, uno de ellos gestionado por un dúo de gestores españoles y otro por un norteamericano. Nos centraremos en estos dos fondos para ver qué tienen en común.

    Renta Fija

    "La deuda financiera subordinada en Europa es la mejor clase de activo para sobreponderar"

    "La deuda financiera subordinada en Europa es la mejor clase de activo para sobreponderar"Guillaume Rigeade.Guillaume Rigeade.
    Guillaume Rigeade.. Gestor de renta fija de Carmignac

    Iba a ser un año espectacular para la renta fija. Sin embargo, 2023 se ha quedado a medio gas en este sentido. Pero, conocidas las políticas de los bancos centrales, ¿dónde están las mejores oportunidades y cuáles son los mejores activos en renta fija? Nos lo cuenta el gestor de Carmignac, Guillaume Rigeade.

    La UE intensifica tensiones con China

    Un empuje a los vehículos eléctricos reaviva la inversión en esta temática

    Consuelo Blanco. Responsable de fondos de Estrategias de inversión

    La UE ha fijado 2035 como fecha límite para detener la venta de coches nuevos de gasolina y diésel, obligando a los fabricantes de automóviles a pasarse a los eléctricos. Las fábricas que no logren la transición corren el riesgo de ser cerradas. Esto ha aumentado el atractivo de Hungría al atraer principalmente a fabricantes de baterías chinos y surcoreanos . Pueden estar al lado de sus mayores clientes dentro del bloque comercial más grande del mundo.

    CONSULTORIO DE FONDOS

    " Es el momento de incrementar el peso de los fondos de renta fija en las carteras"

    " Es el momento de incrementar el peso de los fondos de renta fija en las carteras"Miguel Ángel Cicuéndez - José Manuel García RolánMiguel Ángel Cicuéndez - José Manuel García Rolán
    Miguel Ángel Cicuéndez. Socio director de Consulae EAF
    José Manuel García Rolán. Socio de Consulae EAF

    Los socios y asesores financieros de Consulae EAF José Manuel García Rolán y Miguel Ángel Cicuéndez contestan las preguntas de los lectores en una nueva entrega del consultorio de fondos de inversión. Preguntas diversas que ahondan en la renta variable europea, la mirada a China o Japón y la importancia actual de los fondos de renta fija. 

    Aprendiendo de Fondos

    ¿Es lo mismo la inflación que el IPC?

    Consuelo Blanco. Responsable de fondos de Estrategias de inversión

    A menudo, y más ahora con unas inflaciones algo descontroladas, escuchamos sobre la inflación y estamos atentos a los datos del IPC de las principales economías o bloques económicos para poder anticipar los movimientos de los bancos centrales. Pero cabe la pena diferenciar entre la inflación y el IPC.

    Cathie Wood desembarca sus naves en Europa con la compra de Rize ETF

    Consuelo Blanco. Responsable de fondos de Estrategias de inversión

    Según hemos estado publicando en varias entrevistas que hemos mantenido con los directores de proveedores internacionales de ETF en España, Europa es un mercado sumamente atractivo por el potencial de crecimiento que hace que la batalla se intensifique por ganar cuota de mercado. Un mercado, en muchos casos, dominado por inversores institucionales pero que tiene un atractivo especial para los inversores minoristas por su transparencia, facilidad de negociación y costes que son extremadamente competitivos.

    Small & Mid caps

    ¿Invertir en Europa? " En pymes relacionadas con digitalización, tecnología médica, electrificación de la industria o semiconductores"

    ¿Invertir en Europa? " En pymes relacionadas con digitalización, tecnología médica, electrificación de la industria o semiconductores"Iván DíezIván Díez
    Iván Díez. Socio y director de Lonvia Capital

    Lonvia Capital ve en las empresas de pequeña y mediana capitalización una oportunidad para los inversores a medio y largo plazo, tal y como nos cuenta su socio y director, Iván Díez, que además nos cuenta los motivos de su apuesta y las mejores temáticas para entrar en estas compañías.

    Últimas Noticias

    Top 3

    X
    Volver arriba