Todas las noticias sobre el paladio como materia prima de inversión.
El paladio ha sido, por normal general, menos costoso que el platino tanto en el uso industrial como en la joyería.Sin embargo, la demanda de paladio en joyas prácticamente ha desaparecido y las inversiones se han mantenido en negativo.
En el lado contrario, este material es muy demandado en el sector de fabricantes de convertidores catalíticos para automóviles, por lo que el mercado del paladio es muy dependiente del ámbito automotriz.
En Estrategias de Inversión informamos de las noticias sobre el paladio como inversión en cualquiera de sus modalidades, del costo de este metal -que depende en su gran mayoría del volumen de consumo industrial-, y de las ventajas e inconvenientes de invertir en paladio.
Ven potencial en plata y paladio
Benjamin Louvet, gestor de OFI Financial Precious Metal, se muestra muy optimista con la evolución de los metales preciosos, en especial, el oro, la plata y el paladio, ya que el actual entorno macroeconómico les beneficia, además por los usos industriales que también pueden tener tanto la plata como el paladio.
En máximos de seis años
La volatilidad nos recuerda que la alegría de los mercados, ante las posibles nuevas bajadas de tipos, podría ser efímera. Así las cosas, hay quien no comparte el optimismo de algunas estrategias y los bonos y, sobre todo, el oro vuelven a mostrar atractivo como refugio. Los 1.1450$ por onza podrían alcanzarse antes de 2020.
El oro baja
Los inversores entran y salen de los activos refugio a base de tuits y buenos propósitos. Mientras el oro y la plata se relajan, el petróleo trata de olvidarse de la futura recesión y el proteccionismo y se impulsa la negociación de la materia prima más cotizada: ha ganado casi un 12% desde el lunes pasado, su mayor avance intersemanal en dos años.
Materias Primas
Los responsables de este fondo especializado en materias primas apuntan que el momento de volatilidad actual de los mercados es positivo. Ambos se muestran satisfechos de acabar el año con una rentabilidad que roza el 5%, a pesar de que confían el poder alcanzar un rendimiento del 10%. Su operativa se basa en el análisis fundamental, el análisis cuantitativo y estadístico y el estudio de las estacionalidades inherentes a cada materia prima.
video análisis premium
Como cada semana, José Luis Cava, analista independiente visita el plató de la Bolsa de Madrid para hablar de la situación de los mercados financieros y los activos más fuertes.
Análisis de cartera
El 1.4% de inflación acumulado en EE.UU desde fines de 2015, ha beneficiado a la mayoría de las materias primas, las cuales se han valorizado en una media del 16.3%, seguidas de los títulos accionarios en recursos naturales (+6.2%).
Análisis de renta variable
Aunque las condiciones macro favorables continúan respaldando sólidamente la demanda de metales, se espera que se atenúe a causa de las políticas de reforma del gobierno chino.
Movimientos de cartera semanales
Los ETP sobre renta variable global captan un total de $21.6 millones en inversiones, impulsadas por las expectativas de crecimiento sincronizado alrededor del mundo.
Movimientos de cartera semanales
Los ETP sobre platino captan el mayor volumen de inversión semanal en dieciocho meses, por un total de $43.2 millones. El platino viene siendo el metal precioso más rezagado en lo que va del año, habiéndose apenas apreciado un +0.7%, lo que contrasta fuertemente con el desempeño estelar del paladio (+43.2%).
Movimientos semanales de cartera de ETF Securities
Ante la reapertura del mercado chino, los ETP sobre oro captan inversiones por segunda semana consecutiva. El oro cerró la semana pasada tocando casi los $1300/oz después de haber caído un 6.3% desde su máximo de doce meses a principios de septiembre.