Toda la actualidad y noticias sobre el platino como metal precioso para invertir.
Además de sus numerosos usos industriales, el platino tiene su carácter de metal de inversión y se vende en forma de lingotes y monedas. Si se compara con las tradicionales inversiones en oro y plata, la inversión en lingotes o joyería de platino es muy reciente y menos popular. Esto, unido a la escasa oferta de productos de inversión en platino físico, hace muy difícil el trabajo de los inversores interesados.
Además, el precio del platino también ha sufrido los vaivenes y especulación en los mercados en los últimos 40 años. Uno de los factores que le ha servido para aumentar su precio es su escasez ya que, según estudios geológicos, las reservas de platino no son demasiado boyantes. A la hora de invertir en este metal, lo más rentable es, según los expertos, comprar el platino en lingotes en vez de monedas, ya que a la hora de comprar resultan más baratos.
De cualquier manera, en esta sección de noticias sobre el platino informamos de una manera objetiva de las compañías que ofrecen este tipo de productos de inversión, considerados más como una inversión a largo plazo: no como una forma rápida de ganar dinero sino para mantener el poder adquisitivo.
Entramos de lleno en el mes de marzo y sacamos una nueva foto fija de los mercados para actualizar nuestro Cuadro de Mando mensual. Europa y España siguen fuertes mientras que Estados Unidos muestra algo más de debilidad en su principal índice, el S&P 500.
Europa y Estados Unidos siguen mostrando fortaleza en bolsa a pesar de la subida de tipos, ignorando los focos de incertidumbre que acechan a la economía.
Litio, níquel, cobalto, grafito, manganeso y tierras raras. Estos son solo algunos de los materiales que han sido calificados como minerales estratégicos para la economía del futuro, aquella que busca depender cada vez menos de los combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón.
La cotización de las materias primas es un buen indicador de la economía global. Un indicador adelantado de lo que puede suceder en los próximos meses. La caída del precio de los materiales básicos industriales este 2022 augura una recesión global. La debilidad del gran importador chino hace que se vean importantes descensos en el precio de la madera, el estaño, el cobre o el mineral de hierro.
Parece que hay una cierta desescalada en el conflicto en la frontera de Ucrania pero no hay nada confirmado, solo un movimiento de tropas rusas. Y el escenario de fondo en los mercados sigue siendo similar. Lo comentamos con Pablo García, de Divacons Alphavalue.
Juan Marín, responsable de desarrollo de negocio en SELINCA AV. habla sobre el potencial y el uso de algunas materias primas industriales, como la plata, el platino y el paladio.
Cinco materias primas se revalorizan más de un 50% en lo que va de año. 2021 está siendo el año de la recuperación a nivel mundial y esto está impulsando el precio de los bienes básicos, aunque también hay algunas que retroceden en lo que va de año. En concreto, ocho materias primas de las 25 principales acumulan caídas en lo que va de año.
La pérdida de confianza en los activos tradicionales provoca una subida de las materias primas en búsqueda de refugio. La posición se masifica y se desequilibra del lado largo o comprador en los metales preciosos. Si los bancos centrales endurecen la política monetaria, el repliegue por cierre de largos puede ser de gran intensidad.
El optimismo no termina por llegar y queda un largo trecho para que se alcance la euforia que sería propia de unas bolsas que se encuentran en subida libre. Los inversores no están para “fiestas” y la desconfianza lleva a la búsqueda de alternativas en activos estrechos que se disparan de precio y dejan grandes titulares.
Benjamin Louvet, gestor de OFI Financial Precious Metal, se muestra muy optimista con la evolución de los metales preciosos, en especial, el oro, la plata y el paladio, ya que el actual entorno macroeconómico les beneficia, además por los usos industriales que también pueden tener tanto la plata como el paladio.