Los precios del oro se toman un respiro antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, en la que crecen las expectativas de que el banco central estadounidense ralentice el endurecimiento de su política monetaria. El metal amarillo superó a principios de semana los 2.000 dólares por primera vez en un año.
Entramos de lleno en el mes de marzo y sacamos una nueva foto fija de los mercados para actualizar nuestro Cuadro de Mando mensual. Europa y España siguen fuertes mientras que Estados Unidos muestra algo más de debilidad en su principal índice, el S&P 500.
Esta semana se cumple un año desde que empezase la invasión rusa de Ucrania. Un período en el que los países occidentales se han volcado con Ucrania a través de sanciones económicas a Rusia, envíos de armamento y muestras de solidaridad con la población civil.
Europa y Estados Unidos siguen mostrando fortaleza en bolsa a pesar de la subida de tipos, ignorando los focos de incertidumbre que acechan a la economía.
El grupo minero Newmont, el principal productor mundial de oro, ha planteado una oferta de fusión no vinculante a su rival australiana Newcrest mediante un intercambio accionarial que valora la transacción en unos 17.000 millones de dólares (15.747 millones de euros), según han confirmado las empresas.
Las bolsas se mueven al alza en este arranque de 2023, al igual que lo hace el oro. Mientras, los precios del dólar y del crudo ralentizan las subidas. Analizamos con Miguel Ángel Rodríguez, experto de mercados de Capex.com, la situación de estos activos de cara al corto-medio plazo.
El Gas Natural y el empleo reducen el riesgo de recesión en EEUU mientras España y Europa están más fuertes en bolsa.
Históricamente, el oro ha sido una activo refugio y cuando caían las bolsas, su precio subía. Pero en 2022 hemos visto que esto ya no era así, ¿qué debemos tener en cuenta para operar a partir de ahora en el oro?
Vigilamos los niveles claves de las materias primas: Futuros del petróleo, gas natural, oro y cacao en la serie diaria. En el petróleo podríamos caer un 21,70%, en el gas natural podríamos tener caídas del 54,23%, en el oro podríamos tener recuperaciones del 8,08% adicional y en los futuros del cacao podríamos recuperar un 11,85%.
¿Dónde mantener tus ahorros en 2023? El corazón de África se abre en este nuevo especial de Medusas Negras con los mejores consejos para invertir en el continente negro.