Esta semana se cumple un año desde que empezase la invasión rusa de Ucrania. Un período en el que los países occidentales se han volcado con Ucrania a través de sanciones económicas a Rusia, envíos de armamento y muestras de solidaridad con la población civil.
Vigilamos los niveles claves de las materias primas: Futuros del petróleo, gas natural, oro y cacao en la serie diaria. En el petróleo podríamos caer un 21,70%, en el gas natural podríamos tener caídas del 54,23%, en el oro podríamos tener recuperaciones del 8,08% adicional y en los futuros del cacao podríamos recuperar un 11,85%.
¿Dónde mantener tus ahorros en 2023? El corazón de África se abre en este nuevo especial de Medusas Negras con los mejores consejos para invertir en el continente negro.
Los inversores entran y salen de los activos refugio a base de tuits y buenos propósitos. Mientras el oro y la plata se relajan, el petróleo trata de olvidarse de la futura recesión y el proteccionismo y se impulsa la negociación de la materia prima más cotizada: ha ganado casi un 12% desde el lunes pasado, su mayor avance intersemanal en dos años.
Los responsables de este fondo especializado en materias primas apuntan que el momento de volatilidad actual de los mercados es positivo. Ambos se muestran satisfechos de acabar el año con una rentabilidad que roza el 5%, a pesar de que confían el poder alcanzar un rendimiento del 10%. Su operativa se basa en el análisis fundamental, el análisis cuantitativo y estadístico y el estudio de las estacionalidades inherentes a cada materia prima.
Los ETP sobre crudo registran los mayores reembolsos desde diciembre de 2016 ante la toma de beneficios de los inversores sobre las mayores subidas de precio. El precio del Brent subió la semana pasada un +2.3% después de que los inversores descontaran sobre el barril los factores geopolíticos.
Las materias primas agrícolas merodean los mínimos de una década registrados en 2015. Dejando de lado el café arábico, es probable que el resto del subsector se mantenga con precios deprimidos.
En el departamento de análisis fundamental de Ei cubrimos en ocasiones stocks que no son cubiertos por el sell side de brokers o bancos de inversión, más enfocados en el inversor institucional. Con ello, creemos ofrecemos un valor añadido. Es el caso de Natra, una small cap, en la cual detenemos la atención. La acción ha caído un 29% este año. ¿Ha tocado suelo? Presentamos nuestro análisis fundamental y técnico.
Los ETP sobre renta variable registraron el mayor volumen semanal de inversión, por un total de $42 millones. La reciente caída del precio del oro ha llevado a los inversores a reconsiderar los títulos de las mineras sobre oro.
La semana pasada los inversores continuaron la toma de beneficios en los metales preciosos, retirando un total de 113 millones de dólares. Asimismo aprovechan la oportunidad de compra que genera la caída de los precios del barril, invirtiendo en los ETP sobre crudo un total de 62 millones de dólares.