Las últimas noticias sobre la plata y estrategias de inversión en este valor.
La plata, junto al oro, es a día de hoy uno de los metales preciosos considerados como un valor seguro de cara al inversor. De hecho, cuando la seguridad no está garantizada en otro tipo de inversiones o nos encontramos en tiempos económicamente convulsos, muchos usuarios acuden a la plata como un valor refugio.
El inversor ha aumentado su interés por la plata ante el auge de este metal precioso en el sector industrial. La demanda y valor de este metal ha aumentado en los últimos años, gracias a sus propiedades, que convierten a la plata en un material de gran utilidad y aplicación en dispositivos electrónicos.
La plata se impone en inversiones como los ETC o productos negociados en bolsa. Pero además, la inversión tradicional en lingotes y monedas de plata aún es una opción que tiene una gran demanda, al permitir combinar su valor intrínseco con el numismático, lo que supone un valor añadido para el metal. De cualquier forma, como muestran las noticias sobre la plata, ya sea invirtiendo en lingotes, monedas de plata o en cualquier otro formato, muchos inversores de todo el mundo ven en esta opción un valor más que interesante y ventajosa.
Ramón Bermejo Climent analiza las principales materias primas: Gas natural, petróleo, oro y plata, donde nos cita los niveles que tenemos que vigilar. El gas natural en Europa podría seguir cayendo un 46,81% y el petróleo un 11,83%.
Ramón Bermejo Climent analiza las principales materias primas: Gas natural, petróleo, el oro y la plata en la plataforma Bloomberg, donde nos comenta, que, al cierre de sesión de ayer, el petróleo ha validado la figura de HCH y podríamos caer un 16,01% hacia el lado inferior del canal bajista.
Entramos de lleno en el mes de marzo y sacamos una nueva foto fija de los mercados para actualizar nuestro Cuadro de Mando mensual. Europa y España siguen fuertes mientras que Estados Unidos muestra algo más de debilidad en su principal índice, el S&P 500.
Esta semana se cumple un año desde que empezase la invasión rusa de Ucrania. Un período en el que los países occidentales se han volcado con Ucrania a través de sanciones económicas a Rusia, envíos de armamento y muestras de solidaridad con la población civil.
Europa y Estados Unidos siguen mostrando fortaleza en bolsa a pesar de la subida de tipos, ignorando los focos de incertidumbre que acechan a la economía.
Históricamente, el oro ha sido una activo refugio y cuando caían las bolsas, su precio subía. Pero en 2022 hemos visto que esto ya no era así, ¿qué debemos tener en cuenta para operar a partir de ahora en el oro?
El mercado sigue manteniendo el tono optimista, pero hay que tener en cuenta que sigue la tendencia bajista y estamos asistiendo solo a un impulso alcista temporal. Lo comentamos con Javier Etcheverry, responsable en España de Activtrades
Ramón Bermejo Climent analiza las materias primas petróleo, oro, plata y gas natural. A continuación detallamos los niveles a vigilar para tener nuevas señales en el corto plazo.
Litio, níquel, cobalto, grafito, manganeso y tierras raras. Estos son solo algunos de los materiales que han sido calificados como minerales estratégicos para la economía del futuro, aquella que busca depender cada vez menos de los combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón.
Los activos y empresas más importantes del mundo no han variado sus primeras posiciones como las más capitalizadas de forma global, aunque lo cierto es que han perdido bastante por el camino ante las caídas que han producido, y que todavía se mantienen en los mercados financieros. Estos son, ahora mismo, los activos más capitalizados en el mundo.