Todas las noticias del Euro Stoxx 50 y las empresas que componen este índice bursátil. La evolución e histórico del Euro Stoxx 50 y la información actualizada sobre los valores, análisis y recomendaciones mediante gráficos e informes, para que el usuario tenga toda la información para especular con este valor.
El Euro Stoxx 50 es un índice bursátil que incluye el rendimiento de las 50 empresas más grandes entre los supersectores en términos de capitalización de mercado en 11 países de la eurozona: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal.
El Euro Stoxx 50 es uno de los índices bursátiles europeos más populares entre los traders. Es un índice ponderado en el que no todas las empresas que lo forman tienen el mismo peso, es decir, es un índice por capitalización bursátil.
Ramón Bermejo Climent analiza los principales índices de Europa y EEUU antes del dato de inflación a las 14:30h, donde nos comenta que si saliera un dato por debajo de lo esperado podría generar un importante movimiento de recuperación. Este dato lo veremos en tiempo real a partir de las 14:25h.
El Ibex 35 sigue hoy consolidando los 9.000 puntos que por fin logró conquistar ayer liderado por el sector bancario. No obstante, la última palabra del rumbo hoy de los mercados la tendrá probablemente el dato del deflactor de consumo privado de EEUU, que cobra especial importancia por ser la última gran referencia antes de la reunión la próxima semana de la Reserva Federal.
Los futuros del Ibex 35 suben un 0,14% en los 9.070,00 puntos, los del DAX suman un 0,04%, mientras los del CAC 40 se dejan un 0,23%. Los futuros del Euro Stoxx 50 se anotan un 0,17% en los 4.186,00 puntos.
El analista de IG Diego Morín sostiene que enero ha sido bastante positivo para la renta variable y destaca el comportamiento de algunas compañías como IAG, Meliá y Banco Sabadell en el Ibex 35 y ASML y SAP en el Euro Stoxx 50.
El índice español vuelve a alejarse hoy de los 9.000 puntos, un nivel que se le resiste desde noviembre de 2021. En las últimas tres sesiones el selectivo ha cerrado por encima delos 8.900, pero sigue resistiéndosele esta cota.
Ramón Bermejo Climent analiza los principales índices de Europa y EEUU, donde nos comenta que el S&P 500 podría estar describiendo una gran figura de HCH invertido, cuya validación, podría generar importantes recuperaciones.
El analista de IG Diego Morín repasa la situación de los principales índices de EEUU y de las bolsas europeas en este comienzo de 2023. "Los bancos del Ibex 35 pueden hacerlo bien en esta primera parte del año", valora.
En una jornada en la que arranca de forma oficiosa la temporada de resultados con las cuentas de Bankinter, los miedos a la recesión y el lastre de Wall Street vuelven a dejarse notar en el ánimo de los inversores.
Las preocupaciones en torno a la inflación y la postura de la Fed provocaron caídas en la última sesión en Wall Street, que hoy lastran también a Europa. El mercado espera hoy con atención las actas del BCE.
Revisamos las cuentas de ING hasta septiembre, qué esperamos para el cierre del 4T22 y para el año completo, proyección para 2023. Perspectivas para márgenes, solvencia, rentabilidad y valoración para los títulos de ING desde un punto de vista fundamental y horizonte de inversión de largo plazo.